AGMER: “la propuesta salarial del gobierno equivale a un kilo de puchero”
Desde el gremio docente Agmer calificaron con estas palabras la última oferta que recibieron por parte del gobierno. Motivo por el que concretarán 72 horas de paro con fecha a definirse. Por estas horas las autoridades de la Comisión Directiva Central estarán decidiendo cómo se aplicarán las 72 horas de paro.
Al respecto el secretario de Prensa de Agmer Paraná, Alberto Díaz, indicó que "La mayoría de los departamentos llevaba como respuesta el rechazo a la insuficiente propuesta, eso fue lo que se acordó y hoy se debía avisar a la dirección de Trabajo que se rechazaba esa oferta salarial".Al consultarle al sindicalista sobre los motivos del rechazo a la oferta salarial del gobierno, éste justificó "Porque era insuficiente, un maestro que recién iniciaba iba a cobrar 0 pesos, un maestro con 10 años de antigüedad iba a percibir 39 pesos más y un maestro con la máxima antigüedad llegaba a los 120 pesos".Además criticó que "En marzo cuando firmamos el primer convenio dijimos que en junio queríamos volver a sentarnos a discutir salario pero el gobierno provincial en ningún momento nos llamó a negociar y recién 150 días después recibimos la primera oferta salarial que equivale a un kilo de puchero, a eso equivale la oferta en algunos casos. Es irrisoria"Por último Díaz detalló "El gobierno provincial otorga $7 para comedores escolares para que cada chico coma dos comidas diarias, $300 con partidas atrasadas destina a escuelas más grandes para limpieza, 0 pesos para mantenimiento en la gran mayoría de los casos; y a los docentes se les ofrecía 39 pesos de aumento".Encuentro provincial de docentes jubilados de AgmerEste miércoles en la sede que el sindicato tiene en Villaguay de 8:30 a 15 se llevará a cabo un Encuentro Provincial de Jubilados de AGMER.En el salón de la Seccional Villaguay de Agmer (Saavedra 56) desde las 8:30 se llevará a cabo el Encuentro Provincial de Docentes Jubilados de Agmer.El programa de la actividad propone inicialmente las acreditaciones y conformación de equipos, para luego escuchar las palabras de bienvenida a cargo del secretario General de Agmer, Fabián Peccín, y la secretaria de Jubilados del gremio, Alejandra Gervasoni.Se realizará a continuación un repaso histórico del Fondo Nacional de Incentivo Docente, y un trabajo grupal en función de los datos recibidos, informándose también acerca de las últimas acciones legales y/o administrativas realizadas por los asesores de Agmer sobre este punto.Luego, el secretario General de Agmer Tala, Juan Carlos Crettaz, realizará una exposición sobre el Salario del Jubilado, y Tomás Caíno sobre la Ley 3.011.Luego del almuerzo se propone la realización del plenario y las conclusiones del Encuentro.Con la idea de que asistan hasta cinco compañeros jubilados por seccional, más uno por filial y un miembro activo de la Comisión Directiva Departamental, desde la Secretaría de Jubilados se informó que, aun así, están todos invitados a participar, sólo se solicita la información previa de los asistentes por lugar, a fines organizativos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios