Agmer Paraná tomó el CGE por los descuentos masivos y las malas liquidaciones
El Debate Pregón dialogó con el secretario general de Agmer Paraná, Claudio Puntel, quien está encabezando la protesta: “estamos ocupando el hall del Consejo General de Educación con un conjunto de docentes del Departamento Paraná y de otras seccionales, exigiendo al gobierno de la provincia que pare con los descuentos masivos, porque es persecutorio de los trabajadores de la educación”. Más allá de que la práctica por parte del gobierno viene de larga data, Puntel explicó: “la Resolución 2566 del año pasado, recarga en los directivos la carga de toda la información diaria, pero fundamentalmente quién hace paro y quién no, ya que está hecha para eso”.
"Hasta que tengamos respuestas"Consultado sobre los alcances de la medida, el dirigente docente indicó: "vamos a permanecer acá, pasaremos la noche, y sostener la ocupación hasta que tengamos respuestas favorables". A su vez, explicó que este jueves fueron recibidos por funcionarios que escucharon "pero no dieron respuesta", reclamó. Por lo tanto, la medida continuará y se quedarán "hasta que tengamos respuestas", auguró. También remarcó que el gobierno ya sabe lo que quieren, y que buscan evitar que "a las siete de la mañana el compañero se encuentre con tres o cuatro mil pesos descontados".Descuentos y malas liquidacionesConsultados sobre los descuentos recibidos, Puntel explicó: "acá en el departamento Paraná hace mucho que no se descuenta, porque el gobierno no cuenta con esa información, ya que los directivos han desacatado esa resolución, pero ahora proponen descontar a todo el mundo, hagan el paro o no, y eso es algo que el funcionario nos confirmó en la última reunión". Por otra parte, el clima viene cargado porque desde el 6 de octubre se privatizó la liquidación de sueldos y trabajan muy mal. El dirigente gremial explicó que los docentes vienen "cobrando muy mal". Finalmente, Puntel expresó: "es enorme el descalabro que ocasiona a la economía familiar este tema y estamos hablando de docentes con un salario de pobreza". Este viernes a las 10 de la mañana habrá una asamblea y si no obtienen respuestas prometen responder "con total firmeza".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios