AGMER resolvió acatar la conciliación y asistir hoy a la audiencia con el Gobierno

En el marco del congreso extraordinario desarrollado en Colón, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió "por unanimidad" acatar la conciliación y asistir a la audiencia de este jueves, tras la resolución judicial dispuesta este martes, así como "a las instancias necesarias dentro del marco de conciliación obligatoria, a fin de dejar asentados los términos de la demanda definidos por Congreso".
El órgano gremial definió también exigir al gobierno la presentación de una propuesta "superadora", trascendió a los medios. La jueza de Primera Instancia del Trabajo N° 4, María Alejandra Abud, dictó la conciliación obligatoria solicitada por el gobierno a través del Consejo General de Educación (CGE) con Agmer y Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet). La decisión judicial fue dispuesta por el término de 20 días, durante los que se desarrollarán audiencias de partes.No obstante, el martes pasado, Agmer había ratificado el tercer paro y convocó al congreso en Colón. Allí, los congresales resolvieron lo siguiente, por "unanimidad":"Asistir a la Audiencia convocada para el 3 de marzo y a las instancias necesarias dentro del marco de Conciliación Obligatoria, a fin de dejar asentados los términos de la demanda definidos por Congreso", así como "dejar constancia que el fracaso de la instancia administrativa es responsabilidad del gobierno provincial".Asimismo, definió: "Exigir que en esta nueva instancia se garantice la presentación por parte de la patronal de una propuesta superadora"; "facultar a los miembros paritarios a ejercer el rechazo en caso de no contar con respuestas a las demandas planteadas en el Congreso de Nogoyá; o evaluar y discernir cuando la propuesta amerite ser puesta a consideración del conjunto de los trabajadores de la educación convocando a Congreso"."Exigir que toda propuesta salarial presentada por la patronal se encuadre en los criterios de Comisión de Salario, Congreso de Agmer y Constitución Provincial", también resolvió el cónclave.Y añadió: "Declaramos que el derecho a movilizarnos, garantizado por la Constitución Nacional, de ninguna manera puede expresarse de manera prohibitiva en la cédula de notificación de la doctora María Alejandra Abud".Finalmente, dispuso: "Este sindicato se declara en estado de alerta sobre la marcha de las negociaciones y se reconoce fundamentalmente el compromiso y el esfuerzo del conjunto de los trabajadores de la educación en sostener con firmeza el plan de lucha definido desde el conjunto".Panozzo adelantó que habrá descuentosEl presidente del Consejo General de Educación, José Luis Panozzo, dijo que es "una desobediencia judicial" la ratificación del paro por parte de Agmer. Confirmó que habrá "descuentos" por los días de huelga y señaló que se evalúa por estas horas si sigue o no vigente la última oferta salarial. "Mi humilde sugerencia es que mañana concurran a trabajar porque hay una resolución judicial", le dijo el funcionario a los docentes"Los docentes deberían concurrir a dar clases teniendo en cuenta que hay una resolución de la Justicia, no del Gobierno, que así lo dice", afirmó el titular del CGE José Luis Panozzo. "Es desobediencia judicial" que el sindicato Agmer haya ratificado el paro de ayer miércoles pese a la conciliación obligatoria dictada y confirmó que "sí habrá descuentos por los días de huelga como se venía haciendo". "Mi humilde sugerencia es que mañana concurran a trabajar porque hay una resolución judicial; estamos complicado si no cumplimos con la justicia", expresó el funcionario. Tras defender la última propuesta salarial presentada por el Gobierno "del 37 por ciento y muy por encima de lo ofrecido por otras provincias e incluso la Nación, el Presidente del Consejo reconoció que es "una frustración" llegar a este escenario. En ese sentido, adelantó que en esta etapa "nos sentamos a negociar nuevamente. Hay voluntad de diálogo y sentimos una frustración porque queremos avanzar." Finalmente cuando se le consultó si la oferta sigue vigente, Panozzo respondió: "Lo estamos evaluando por estas horas".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios