AMET: docentes técnicos se suman a la huelga de 48 horas
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) realizará un paro de 48 horas en el reinicio del ciclo escolar, en coincidencia con AGMER.
Desde la Secretaria gremial se manifestó que el 85 por ciento de los mandatos apoyaron la medida de fuerza .El reclamo es por un aumento salarial para el segundo semestre"El 85 por ciento de los mandatos se expresó a favor de realizar una medida de fuerza de 48 horas de paro, los días lunes 28 y martes 29 de julio", se precisó. La otra moción que se había puesto a consideración de las bases, era la de aguardar a la reunión de la comisión de monitoreo de recursos del tesoro provincial el 12 de agosto.De esta manera, el gremio confirmó el paro en el reinicio del ciclo escolar, en coincidencia con AGMER.Desde la dirigencia de AMET se recordó que se reclama al Gobierno "un ofrecimiento para septiembre en adelante", ya que con los haberes de agosto percibirán el segundo tramo de la recomposición salarial acordada a principios de año. En el acta firmada en esa oportunidad, también se había convenido volver a negociar salarios para los últimos meses del año, recordó.SADOP en estado de alertaEl Sindicato Argentino de Docentes Privados ratificó el estado de alerta y movilización ante la falta de respuesta del gobierno a un pedido de recomposición salarial y realizará un plenario para definir medidas de fuerzaLuego de la primera reunión de los gremios Sadop, Agmer, AMET, UDA, UPCN y ATE con autoridades del gobierno provincial en el marco de la Comisión de Seguimiento del Salario, que tuvo lugar semanas atrás, el sindicato que nuclea a docentes privados, ratificó su preocupación "ante el planteo oficial de mantener el porcentaje de recomposición salarial que se propuso en las paritarias de principio de año".Además, en ese encuentro Sadop exigió al gobierno provincial, y también a la Patronal, "la urgente efectivización del medio aguinaldo, cuyo pago estaba retrasado (y que se abonó recién el 22 de julio)".Asimismo, "comunicamos que a nivel Nacional, los sindicatos docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT), hemos resuelto declarar el estado de alerta y movilización, por lo que no se descarta la adopción de medidas de acción al finalizar el receso invernal, ante los incumplimientos de los acuerdos firmados en marzo de este año con el Ministerio de Educación de la Nación".En tal sentido, expresaron: "Como representantes de los docentes privados de la provincia, exigimos un llamado urgente de las autoridades educativas para discutir una recomposición salarial ante la compleja situación económica que padecen nuestros afiliados, dado el constante incremento de precios". Por ello, Sadop ratifica el estado de alerta y convoca a Plenario Provincial de Delegados, el próximo 1° de agosto. En esa instancia, analizarán la situación de la docencia privada y se definirá un plan de acción "que resguarde nuestros derechos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios