Coronavirus
Aníbal Brugna: "El movimiento obrero se ha comportado como tiene que hacerlo"
El Debate Pregón dialogó con Aníbal Brugna, uno de los secretarios generales de la CGT Regional Gualeguay, respecto al impacto laboral de la pandemia.
En primer lugar, consideró: "Sin ninguna duda que hay un impacto laboral, lo hay en este momento y seguramente lo va a haber en el futuro, la sufren aquellos que están afuera de las tareas esenciales y, por supuesto, los trabajadores en negro, informales, que lamentablemente son muchos. Pero primeo está la salud y tratar de esto salvarlo entre todos. Sabemos que el aislamiento es la mejor vacuna que hay en este momento"."Hay una enorme cantidad de gente que está haciendo un sacrificio enorme como también le están poniendo el cuerpo, sin lugar a dudas, todos aquellos trabajadores que hoy tienen que ir a cumplir tareas, como los trabajadores del frigorífico, personal de salud, trabajadores de seguridad, los empleados de comercio, los cajeros de supermercados y muchas tareas más, para que los demás se queden en la casa. Creo que ese es el mensaje, que se tienen que quedar en la casa y cuidar a aquellos que hoy tienen que salir a poner el pecho", agregó.En cuanto a las medidas referentes a lo laboral adoptadas por el gobierno, remarcó: "Hay una batería de medidas que ha llevado adelante el gobierno. Hay que recordar que esos trabajadores que no cumplen tareas hoy no se pueden despedir sin justa causa, no se puede suspender y eso hay que remarcarlo, no se le puede bajar el sueldo. En ese sentido el gobierno ha tratado de proteger a los trabajadores y también por supuesto hay que hacerle un llamado de atención a los empresarios, que éste es un momento de acompañar, así como lo hacen los trabajadores, los más humildes. Las herramientas legales están para aquellos que hoy lamentablemente como Techint lo primero que hizo fue despedir 1.500 trabajadores, la verdad que es inaceptable y ante esos empresarios que no tienen ningún tipo de escrúpulo ante una situación como esta el gobierno tuvo que salir al cruce con herramientas que impidan el atropello de trabajadores en esta instancia". "A partir de este lunes hay algunas otras tareas que se van a poder desarrollar, siempre con el cuidado necesario y el aislamiento que hay que tener, pero de a poco se están abriendo las medidas para que se pueda volver lentamente las actividades", comentó.Por otra parte, remarcó: "Nosotros como CGT hemos estado charlando con los demás compañeros del movimiento obrero de llevar un mensaje también para aquellos comerciantes que tiene la posibilidad de hoy manejar el mercado de los productos alimenticios y de otros de la manera indiscriminada que están llevando adelante los aumentos. Nosotros pedimos que reflexionen, es un momento de mucha incertidumbre, son momentos muy complicados para todos, nuestro país, nuestra provincia y municipio, que no se aprovechen, todos tenemos que poner el hombro, no aprovecharse de los que hoy cobran la AUH, de los jubilados, de todos aquellos que hoy están cobrando algún tipo de ayuda que son los que justamente hoy salen del banco y van a comprar porque realmente lo necesitan y tiene que subsistir y para eso son las medidas que lleva adelante el gobierno. Que no se aprovechen los comerciantes de aumentar los precios porque son injustificable los aumentos que se han llevado adelante en estos días. En ese sentido instamos a los comerciantes porque justamente son los trabajadores, los que cobran una ayuda, los jubilados los que hoy están aportando mucho para que el consumo interno se mueva, pero por favor pedimos el compromiso de todos, si estamos valorando lo que están haciendo los agentes de salud, las fuerzas de seguridad y todos aquellos que están poniendo el hombro en las tareas que están comprendidas como esenciales y van a trabajar, le pedimos a todos aquellos comerciantes que no aprovechen porque realmente lo necesitan".En otro orden, señaló: "Creo que el gobierno ha hecho lo que tenía que hacer, no puedo hablar de salud, hablo por lo que uno escucha y ve, pero aparentemente las medidas que se han llevado adelante desde este gobierno han sido las correctas, todavía falta mucho y ojalá que sigamos cumpliendo con lo que nos dicen los que saben y acatando lo que el gobierno nacional implementa porque la verdad que hay mucha gente que está poniendo mucho esfuerzo, la vida"."Creo que en ese sentido hay un movimiento obrero que se ha comportado como tiene que comportarse, la mayoría de los gremios han puesto su hotel, su estructura a favor del gobierno para que puedan usarlo, la mayoría de los sanatorios de nuestros gremios están a disposición de las autoridades sanitarias para ocuparlos cuando sea necesario, creo que el movimiento obrero, está construyendo para que esto sea lo más liviano posible", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios