Aníbal Brugna: “Queremos una ciudad donde los barrios estén integrados con el centro”
En pleno auge de la campaña electoral, el pre candidato a vice intendente por la Lista 21 “Compañeros en Movimiento por Gualeguay”, Aníbal Brugna, formuló declaraciones a nuestro matutino sobre la situación actual de la ciudad y las propuestas del espacio político que encabeza el Dr. Mauricio Orgambide.
Consultado sobre los motivos de su postulación a vice intendente Brugna señaló que: "Pertenezco a un espacio político que hace mucho tiempo viene trabajando en Gualeguay y que ahora decidió que acompañe a Mauricio Orgambide como vice intendente y lo he aceptado con mucho compromiso y responsabilidad. Soy militante de toda la vida, dirigente gremial y político en nuestra ciudad, he participado muchas veces y ocupado cargos y hoy nuevamente me encuentro en esta situación tratando que la Lista 21 pueda triunfar en agosto"."Mauricio (Orgambide) es una persona nueva en política, es alguien que viene a brindar toda la experiencia que ha adquirido a partir de su gestión en el hospital y que viendo la situación de los sectores más humildes se comprometió a trabajar. Contamos también con concejales muy jóvenes y comprometidos, quienes conformamos este espacio haremos lo mejor para Gualeguay", indicó.En cuanto a su evaluación sobre la situación actual de la ciudad el precandidato a vice intendente aseguró que: "Vemos dos ciudades totalmente distintas: una de las avenidas hacia el centro y la de la periferia, nos preocupa mucho la situación de abandono de los barrios con gente que no tiene los servicios indispensables como agua y cloacas, familias numerosas viviendo hacinadas en una habitación y eso nos moviliza como dirigentes políticos más aun perteneciendo a un partido como el Justicialismo. Nosotros queremos una sola ciudad donde los barrios estén integrados con el centro. Está bien que esté limpia la parte céntrica y embellecidas las plazas y costanera pero también hay que trabajar en los sectores que más lo necesitan y en ese sentido estamos muy comprometidos".Asimismo, Brugna indicó que: "Otro tema importante para quienes venimos del mundo del trabajo como en mi caso o el de Aldo Díaz que pertenecemos al movimiento obrero es que entendemos la necesidad de que se den las condiciones para que vengan industrias a Gualeguay, hay que gestionar para tener un parque industrial dotado de la infraestructura necesaria en el que puedan instalarse empresas responsables que traigan trabajo. Eso fue lo primero que hablé con Mauricio cuando me ofrecieron ser candidato a vice intendente. Queremos que se instalen empresas serias, no como en algunos casos que han venido a nuestra ciudad por dos años, han vulnerado derechos de los trabajadores y luego se han ido. También vemos un déficit muy importante de viviendas en Gualeguay y allí también debemos trabajar mucho, el municipio deberá tener las tierras suficientes para que los planes del IAPV puedan venir a nuestra ciudad y podamos hacer viviendas como se ha hecho en todas las ciudades de la provincia de Entre Ríos y trabajar también con los sectores más vulnerables que no pueden acceder a ellas. Es necesario remarcar que en nuestra ciudad falta trabajo y es necesario que haya industrias. Esto es un tema de estado que no lo puede hacer un solo sector político sino que es necesario hacerlo entre todos porque eso no se hace de un día para el otro. Lo que más nos demanda la gente es seguridad, trabajo y viviendas".Por último el pre candidato señaló que: "Fui concejal de la oposición en una época muy difícil, del 2.000 al 2.003, y creo que los concejales deben estar mucho más cerca de la gente, que el Concejo Deliberante debe volver a ser lo que era, representativo, sesionar permanentemente a partir de temas que salgan de la gente. En ese sentido yo fui director de Acción Social y hay una ordenanza de conformación de las Juntas Vecinales que se deciden por el voto secreto y directo de los representantes de cada barrio. Nosotros queremos reflotar esa ordenanza, que se cumpla para que los vecinos tengan su referente que canalice los problemas que tengan hacia el municipio. Es necesario hablar también del presupuesto participativo donde por voto secreto y directo desde cada barrio se deciden cuáles son las obras prioritarias a realizar allí".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios