Artes Visuales realiza las muestras de cierre de año
La Escuela de Artes Visuales Nº 1 “Roberto Sciutto”, lleva adelante durante la presente semana la muestra anual del Profesorado y también del taller de teatro, exposición que se realizará este jueves. En tanto, el 25 de noviembre será el turno de la muestra del nivel medio.
Dialogamos con la rectora de la institución, profesora Magdalena Campostrini, que manifestó: "es la muestra anual que se realiza desde los distintos talleres que desarrollan los estudiantes en la cual tienen que aprobar sus diferentes espacios artísticos. El pasado lunes, en Escuela Castelli, y este martes en la Escuela Constancio Vigil, se llevó a cabo el taller de Corporeidad, Juego y Lenguaje. Se eligieron estas instituciones educativas porque son vinculantes o asociadas a las prácticas docentes de los estudiantes. Es decir que se realiza una "devolución" a la escuela. "También este martes fue el turno de las intervenciones artísticas -añadió-. Este año se realizó arte efímero que tiene que ver con el arte urbano, es decir que no es algo que perdura sino que se realiza la obra pero tiene poca durabilidad. Se llevaron adelante dos obras, una en la zona de la playa de la Costanera, a cargo de dos grupos de alumnos de Cuarto Año del Profesorado y otro grupo que la llevó adelante en el sector del Reservorio, con otra intervención de arte efímero". Por otra parte, Campostrini, señaló que"este jueves, a las 20 horas, en el salón de la Escuela Técnica N° 2 se realizará la muestra del taller de teatro, que dirige el profesor Daniel Mallarino. Y el día miércoles 25 de noviembre, por la mañana y por la tarde, realizaremos la muestra de nivel secundario, es decir aquello relacionado al arte infantil, formación artística básica, libre expresión y lo de FAPIC (Formación Artística para las Industrias Culturales). Este evento se va a desarrollar en Cáritas San Antonio, en el sector del Hogar Obrero, donde funciona la escuela secundaria. Es abierto y gratuito para el público".ESPACIO FISICO Consultada sobre el espacio físico en el funciona la institución educativa, Campostrini, esgrimió: "por ahí se podrían haber hecho muchas más cosas pero estamos limitados por el lugar con el que contamos y, además, sin demasiadas herramientas. Por ejemplo, este año se tuvo que alquilar un horno, no tenemos la prensa - grabado. Las esculturas no fueron de grandes tamaños porque no hay espacio físico donde de los estudiantes puedan depositar sus obras. Nuestra idea es volver al Complejo Educativo, cuando el mismo se encuentre en buenas condiciones edilicias".MURAL Finalmente, la rectora, mencionó que "los alumnos de Cuarto Año están realizando un mural artístico en la Escuela Especial N° 19 "León Martinelli", en el sector del patio. La obra estará culminada en los próximos días".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios