Balance de gestión y proyectos para este 2016
Bogdan brindó su discurso de Apertura de Ordinarias
El intendente Federico Bogdan brindó anoche, en el salón de Actos de la Escuela Normal “E.A. Bavio”, el detalle de gestión de estos dos meses de administración y trazó algunos lineamientos específicos para este año 2016. En ese sentido, el jefe comunal insistió en que la gestión “tiene las puertas abiertas” a todos los vecinos y pidió colaboración a la comunidad para enfrentar los principales problemas que se susciten. Del mismo modo, en un párrafo aparte, se mostró sumamente molesto con un “nuevo” comodato firmado con UADER de las instalaciones del predio para discapacidad (que se encuentra ubicado en la zona de Parque Pezzutti) y las unidades móviles del área, por un período de cuatro años.
Principales conceptos En el inicio de su alocución ante concejales y autoridades invitadas, Bogdan comenzó diciendo: "cuando asumimos el 10 de diciembre, nos encontramos con tres problemas a modo de bautismo: las inundaciones, el financiamiento y el Carnaval. Para las inundaciones, gracias a la colaboración de las empresas y de Bomberos, más la ayuda de la Estancia La Calera, pudimos construir un talud que nos permite decir hoy que puerto Ruiz no está inundado; hacía muchos años que Puerto Ruiz necesitaba eso; por eso mi agradecimiento a la empresa Dos Arroyos y otras firmas como Pitón porque a la Municipalidad esa obra le costó 50 mil pesos", señaló. Respecto al financiamiento del Municipio, Bogdan sostuvo que "cuando asumimos, teníamos a 15 días que pagar los sueldos; tuvimos que hacer un control exhaustivo de los gastos y así, llegamos al 29 de diciembre, para pagar los sueldos con el compromiso de esta gestión de hacerlo. Del mismo modo, se hizo el compromiso con los proveedores, por lo tanto, logramos pagar en tiempo y forma", indicó. En ese párrafo inicial, Bogdan hizo hincapié en la organización del Carnaval. "Debo felicitar a todos los directores e integrantes de comparsas, a los colaboradores, soldadores, bordadoras, a todos, porque fueron ocho noches espectaculares. Para armar los Carnavales, antes del 10 de diciembre asumimos un compromiso con las comparsas, le pudimos extender un adelanto a las comparsas de 40 mil pesos que un empresario local nos prestó; con ese aporte pudimos llegar bien. Se licitaron las cantinas y quiero felicitar a los clubes por el trabajo y la alegría con la que trabajaron todas estas noches. Es valedero y loable el trabajo de todos que están en cada comisión directiva", recalcó. Respecto de la espuma, Bogdan indicó que "sabíamos que no se necesitaba que un privado estuviera en ese negocio, tampoco la Municipalidad, la espuma tenía que ser para las comparsas, se los reunió a los directores y así fue que llegamos a buen puerto; mis felicitaciones a todos ellos. Desde el Municipio, tenemos el compromiso de dar los números; con la inversión que se hizo desde la gestión, con el saldo positivo, se destinará al armado de los tres galpones sin necesidad de estar alquilando a privados; ellos se lo merecen porque la fiesta es de Gualeguay y para Gualeguay", aseguró.Auditoría externa En otra parte de su discurso, Bogdan referenció el convenio firmado con la Universidad Tecnológica del Litoral para la realización de una auditoría. "Queríamos saber qué recibimos, qué faltaba, si estaba todo en orden, por eso la auditoría, queremos saber dónde estamos parados, sabemos que tenemos una deuda millonaria. A través de ese informe sabremos en qué posición estamos; una vez conocida toda esa deuda, tengo el compromiso como intendente de pagar esa deuda; seguramente para fines de marzo ya tendremos toda esa documentación y cómo manejarnos en adelante. Vuelvo a insistir en que soy empleado de todos ustedes y me gustan las cuentas claras y cristalinas", destacó.Varios temas Entre los principales temas abordados anoche en el salón de la Escuela Normal, el intendente hizo referencia a la necesidad del camino pavimentado a Puerto Ruiz. "Lo han prometido un montón de veces, espero que Gustavo Bordet no sea otro más; prefiero que no nos diga nada; así fue que se le planteó la prioridad de esa obra porque también permitirá tener el acceso al parque industrial y al desarrollo turístico y saneamiento ambiental para Puerto Ruiz. Creo en Gustavo Bordet, nuestro Gobernador", indicó Bogdan. Otro tema que evaluó el jefe comunal tuvo que ver con la situación del Complejo Educativo. "Estábamos trabajando para arreglar el Complejo, con verónica Berisso subimos todo el edificio hasta el cuarto piso, hicimos un relevamiento para arreglar; lo prometimos en la campaña y, sino, haríamos un comodato a 20 años con Educación de Entre Ríos y que el Instituto Leloir y Artes Visuales volvieran a estar ahí. Lamentablemente -agregó- con el paso de los días nos enteramos que el ex intendente Luis Erro había firmado un comodato a 50 años. Lamento que no nos dijeran nada en su momento y, de ese modo, no perdíamos el tiempo. Nuestro compromiso era que este 1° de marzo estuviera todo el edificio arreglado y que el Leloir y Artes Visuales estuvieran de nuevo junto con la UADER y esto no es así", enfatizó. También comentó la necesidad de construir viviendas y mencionó los planes para acceder a esos programas, las conversaciones con CAME para un sector peatonal, las cuestiones de medio ambiente y los trámites ante Nación, el posicionamiento a nivel nacional de Gualeguay en turismo y el proyecto termal entre otros."Otra cachetada" En el tramo final de su discurso, Bogdan hizo alusión al "nuevo" convenio aparecido -y firmado- entre UADER y el Municipio (con fecha 18 de noviembre) en el que el Municipio cede el predio del Centro Municipal de Recreación y Deporte para personas con discapacidad y su grupo familiar y los vehículos automotores, por un período de cuatro (4) años. "Hoy (por ayer martes) al mediodía recibimos otra cachetada, un nuevo convenio entre el Municipio y la UADER por el predio municipal de recreación y deportes para personas con discapacidad y las unidades móviles (traffic, camionetas, etc), el presente convenio tendrá un plazo de 4 años prorrogables automáticamente...Nosotros somos tan inoperantes para no poder manejar el Centro de Recreación con Gustavo Briosso como director y toda su gente. Espero que esto no se vuelva a suceder, queremos otra Gualeguay, se tienen que acabar las divisiones, no me miren como enemigo, soy amigo de todos. Este comodato fue firmado el 18 de noviembre, soy empleado de todos ustedes, las puertas de la Municipalidad están abiertas para recibirlos a todos, el día y la hora que quieran, pero esto así no. Seguramente que con nuestros asesores vamos a revocar ese convenio. Hoy Luis Erro es el Coordinador de Políticas de Entre Ríos, espero que se sume a Gualeguay, espero no encontrar más convenios de estos", remarcó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios