Bogdan: “Quiero llevar la tranquilidad a Gualeguay que estoy haciendo lo que tenemos que hacer”
Ayer por la mañana en el municipio se brindó una conferencia respecto al coronavirus de la que participaron el intendente Federico Bogdan, el Director del Hospital “San Antonio, Dr. García Jorge,”; el Jefe Departamental de Policía, Comisario Mayor Milton Taulada, y el Subjefe, Comisario Inspector Jorge Sosa; la Secretaria de Desarrollo Humano, Dra. Dora Bogdan; la Dra. Patricia Taruella, Directora de la Administración Sanitaria Municipal, y la Dra. Andrea Castro.
El intendente señaló en primer lugar: "El miércoles tuve una reunión con la diputada Paola Rubattino y el senador Francisco Morchio, no estamos teniendo respuestas necesarias hacia el municipio desde la provincia con la parte de alimentos que son necesarios porque ha crecido mucho la entrega de los bolsones, la cantidad de viandas que se están haciendo. Lamentablemente esta restricción que tenemos para bien, del cierre de los comercios, en cierta forma se nos está creando una pandemia en el municipio en relación a que cerrados los comercios nadie puede trabajar y acuden acá y nosotros tenemos la obligación de darle respuesta. Vamos a recibir un 50 por ciento menos de coparticipación"."Otro punto que tengo para explicarles es que no fumigamos las calles. Conjuntamente con el director (del hospital) que habló a provincia y Patricia Tarruella nos dijeron que no es conveniente porque no sirve para nada y gastaríamos energía, trabajo, tiempo, plata, que lo podemos dedicar a otras cosas", añadió.Por último, comentó: "Con el video que circulo el miércoles de un doctor que venía viajando desde Ibicuy hasta Galarza, quizá lo estuvo usando políticamente, y espero que no sea así, pero tenemos que pensarlo también. También nos preguntan por los camiones que entran a a Gualeguay, que vienen a abastecer, pasan por Dicsa a la entrada del inmigrante, ahí se toma la temperatura y si esta todo correctamente pasan, sabemos a qué negocios van a repartir. Tenemos todo registrado. Gualeguay es una ruta de paso, de Santa Lucía, Corrientes, pasan los camiones con tomates, con lechuga, al mercado de Buenos Aires, el cien por ciento de la mercadería de Paraná pasa por Gualeguay, pero no paran los camioneros porque los negocios están cerrados. Ayer cuando llegábamos había dos camiones de la República Oriental del Uruguay, que pasan por Gualeguay, por la Avenida Perón, pero tampoco nos vayamos al otro extremo de decir a Gualeguay no vamos a dejar entrar a los viajantes que son los que vienen a tomar los pedidos, tampoco nos vayamos al otro extremo, a usar las cosas políticamente. Yo no estoy para vender espejitos de colores, estamos haciendo lo que tenemos que hacer con la policía, si es algo de salud me sumo con el director del hospital, con Patricia Tarruella y los otros médicos, con los bomberos, estamos trabajando en conjunto y le quiero llevar la tranquilidad a Gualeguay que estoy haciendo lo que tenemos que hacer".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios