Brilló el Corsódromo en la 2ª Noche de Carnaval
En la noche del sábado pasado se vivió con gran éxito de público y de actuación la segunda noche de los Carnavales de Gualeguay. La segunda estrella comenzó a brillar a las 22,25 con la actuación de la comparsa “K´Rumbay”, representante del Club San Lorenzo.
Mucho público no pudo apreciarla en todo el recorrido porque llegó tarde. Si bien no siempre comienza en el horario anunciado, cada vez se van puliendo más los detalles para que esto ocurra y la finalización no sea más allá de las 3hs. de la madrugada.Recuerdo que en uno de los primeros párrafos del comentario anterior cité como muy malo el sonido, en esta oportunidad puedo decir que los técnicos lo corrigieron, las comparsas pudieron actuar sin inconvenientes y el público disfrutó en todos los sectores.La noche se presentó diferente, con un espectáculo muy bueno porque el clima, clave para estos eventos, colaboró y se pudieron lucir las plumas en carrozas, destaques, tocados, espaldares, trajes, ya que son elementos de suma importancia para la composición."K´Rumbay" brillo con su tema "Argentina 2020. Coronados de Gloria", que como definición expresa el deseo que está en más de un argentino, la unión del "ser nacional" dejando de lado las ideologías que nos distancian, idea que es redondeada en la orquesta y en el cuadro final."K´Rumbay" lució en muy alto para iniciar la noche, mostró la alegría que siempre la caracterizó, y fue acompañada por las palmas y el corear del público en todo el trayecto. Cada cuadro, que destaca las fiestas nacionales características de cada región, mostró su impronta, su ritmo, su color. En esta noche pudimos disfrutar de la pasista de batucada, Delfina Pecín, quien por problemas de salud no había podido estar en la inauguración, y fue un deleite su entrega al baile.Como conclusión, y citando las palabras de Luis Alarcón, uno de sus directores, se mostró "una comparsa digna y prolija", después de las pérdidas sufridas en la noche final del año pasado, y sin contar con sponsor.En segundo lugar se presentó "Si Si" con el tema "Y no fueron felices...". Se mostró majestuosa en sus trajes, en su alegría, en el lucir de la gran cantidad de plumas que han sido trabajadas con maestría. Ver el material con que cuenta esta comparsa, en sí ya es un espectáculo, a lo que se suma la simpatía y entrega de sus integrantes, la música de la orquesta y de la batucada que le dan el ritmo a cada cuadro con sus destaques y carrozas, la mayoría de gran porte y muy prolijas. En alguna de ellas se puede ver material reutilizado de acuerdo con lo que se está representando, lo cual es importante por el valor que tienen siempre. "Si Si" lució en lo más alto.En tercer lugar se presentó "Sambá Verá, del Club Barrio Norte, con el tema "Elixir de Carnaval" y con la alegría que la caracteriza. Ya en esta noche pudimos disfrutar de trajes más terminados, al igual que algunas carrozas y destaques. Si bien no se luce la cantidad de plumas de años anteriores, el cambio de comisión de comparsa quizá fue la clave, ya que no siempre el final de un carnaval deja los elementos organizados.Vimos lucirse a las distintas figuras principales y a una batucada prolija, como las presenta Paul Corradi. Por su parte, la orquesta "Gurí Sambá", a cargo de Damián Camalé lleva a la algarabía, pero el cambio de temas por otros menos conocidos y el breve fragmento que interpreta de cada uno, desmerece su lucimiento y el "enganche" que tiene el público con ellos. Otro punto a tener en cuenta en este aspecto es la necesidad de que el grupo que va delante de la banda, muy divertido, por cierto, debe dejarle lugar a un mayor lucimiento de la pasista de banda, la excelente Ana Velardis, quien queda un poco opacada ante tanto despliegue previo a la orquesta, el que si bien puede hacer todo show y dar rienda suelta a la alegría, debe respetar las figuras principales en todo el trayecto.Conclusión: una noche muy buena, un corsódromo colmado, la alegría muy arriba, lo que muestra una fiesta que convoca al público de Gualeguay y de muchas partes del país y que augura que en lo sucesivo seguiremos viviendo el júbilo y "la locura" de nuestra fiesta mayor del verano.Graciela Saavedra -------------------------------------------------Los jurados de las dos primeras nochesCabe destacar que cada año, las categorías a calificar son múltiples y diversas; la difícil tarea de definir las mejores figuras del carnaval y demás detalles, la llevan a cabo los jurados quienes -en este caso- durante las primeras dos noches estuvieron puntuando respondiendo al criterio establecido por Reglamento. Estos jurados que participaron tienen distintas profesiones en lo artístico y cultural, ellos, son:Ignacio Nacho Torres: Es de 25 de Mayo, Buenos Aires. Diseñador artístico, vestuarista y caracterizador teatral. Recibido en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y Diseñador de Alta Costura, título obtenido del Instituto de Roberto Piazza. Jura sobre vestuario y artística.Anita Echague: es de Rosario. Bailarina y coreógrafa internacional. Ex pasista OBahia (Gualeguaychú)/ Bailarina show internacional FANTAWILD (China), entre otros antecedentes. Puntuó coreografía y desplazamiento.Ignacio "Nacho" Pílnik: De Ituzaingó, Bs As. Estudió percusión en el conservatorio "A. Ginastera" del partido de Morón. Se perfeccionó en percusión rudimental en la Universidad de Mississippi. Juró sobre el rubro musical.Charly Melgar: Nació y vive en Gualeguaychú. Técnico en Artes visuales y diplomado en carnaval y fiestas populares, un profesional amante de las comparsas, plumas y caireles. Puntuó el tema estructuras.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios