Brindarán una charla informativa sobre adicciones
El viernes 2 de agosto el director de la Fundación “Aprender a Vivir” de Concepción del Uruguay, Facundo Brunt, brindará charlas informativas y preventivas sobre adicciones. La actividad, organizada por el grupo de familiares de personas con adicciones de Gualeguay, “Aprendé, Creá y Difundí” contará también con el testimonio de adictos en recuperación. La primera de estas charlas tendrá lugar en la Escuela Técnica Nº1 a las 16 horas y luego, a las 20.30 horas se realizará otra en la escuela secundaria Nº8 “Celestino Marcó”. El Debate Pregón dialogó con integrantes del mencionado grupo, María Laura Cogorno, Martín Remezzano , Flavia Muñoz y Blanca Herrera respecto a la actividad.
En primer lugar, señalaron: "Estamos intentando llegar con el mensaje a la mayor cantidad de familias posibles, de adolescentes. Por eso estamos preparando dos charlas sobre prevención con testimonios de chicos de Gualeguay y otros que no son de acá. Va a concurrir el equipo de la Fundación Aprender a Vivir de Concepción del Uruguay, el director y el vice director, Elvio Martin y Facundo Brunt. Facundo es un chico que tiene mucho parta trasmitir porque es un adicto recuperado y lleva 15 años de lucha"."Queremos decirle a la comunidad y a los chicos que no se pierdan estas charlas que van a ser muy importantes y una gran ayuda para que no caigan en la mentira de la droga", añadieron.Por otra parte, Cogorno comentó: "Este grupo se formó de repente, nos juntamos papás para empezar a concientizar ya que, por ejemplo, a mí me hubiese sido de mucha ayuda poder escuchar testimonios de otros chicos. Cuando empezamos en todo esto yo era nueva, no sabía nada, muchas cosas las fuimos aprendiendo y seguimos haciéndolo y cada vez que escuchamos un nuevo testimonio nos deja aprendizajes nuevos. Así surgió `Aprendé, Creá y Difundí´, aprendé sobre las adicciones, crea conciencia y difundila"."A nosotros nos gustaría que se siga sumando gente, no necesariamente tienen que ser familiares de adictos, sino gente que esté dispuesta a interesarse y prevenir sobre este flagelo y que quiera ayudar a los adolescentes. Si uno escucha el testimonio de los chicos, ellos inician la mayoría en edades muy tempranas por lo que creo que, en todas las escuelas, no únicamente secundarias, debería haber prevención, ya directamente desde el primario. Cuando el chico va a segundo grado ya se tendría que hablar de lo que la droga causa. Muchos chicos en la adolescencia piensan que la pueden probar y dejar cuando quieran, pero eso es una mentira, la droga está hecha para que la pruebes y no la dejes más, eso los chicos tienen que saberlo", expresó.Por último, señalaron: "Invitamos también a todos los profesionales que quieran asistir como así también a los medios de comunicación a quienes agradecemos la difusión del tema que es muy importante".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios