Causa Agustín Pereyra: piden la elevación a juicio de los imputados
En el transcurso de la semana, el agente fiscal, Dr. Ignacio Telenta solicitó, al Juzgado de Garantías, la elevación a juicio de los dos imputados –mayores de edad- por el crimen de Agustín “Nene” Pereyra, hecho ocurrido a mediados de mayo en el bulevar San Juan y Victoria. El funcionario del Ministerio Público Fiscal consideró que la etapa de pruebas ha finalizado y, por lo tanto, se debería fijar la fecha del juicio oral. Están acusados de ser co-autores del asesinato del joven.
En contacto con EL DEBATE-PREGON, el fiscal Telenta señaló que "la causa ingresó en una etapa dela investigación penal preparatoria, a criterio del Ministerio Público, ha concluido y se entiende que las evidencias recolectadas son suficientes para que el Juzgado de Garantías fije la audiencia ante el Tribunal de Juicio y, oportunamente, solicitar la pena correspondiente", entendió. Respecto a los plazos judiciales, Telenta comentó que "a partir de ahora se ingresa en una etapa intermedia que se convoca a una audiencia con las partes intervinientes, es decir la parte querellante, la defensa de los imputados y la Fiscalía. Allí se consulta si la defensa interpondría alguna nulidad de las pruebas recolectadas; se detallan los testigos para el juicio y la documentación que se podría incorporar a la instancia y allí pueden darse acuerdos probatorios con los abogados defensores", explicó. Más adelante, recalcó que "para este Ministerio Público Fiscal, ambos detenidos son co-imputados y autores del hecho; por entender que hay una coautoría la responsabilidad es para ambos acusados", remarcó. Acerca de los plazos que tendría el Juzgado de Garantías para decir la elevación a juicio -allanado el trámite de la audiencia con las partes- Telenta indicó que "en principio se corre el traslado a la defensa y a la querella para que se notifiquen de la elevación a juicio; las partes contestan y es allí donde se produce la audiencia intermedia y se plantean los testigos y la evidencia recolectada. Además, debo decir que, con el requerimiento de la elevación a juicio se ha solicitado una nueva audiencia para tratar la continuidad de la prisión preventiva; esto no quiere decir que sea otorgada o no, depende de los fundamentos que se expresen ante el Juzgado de Garantías", puntualizó. Cabe resaltar que, la caratula de la causa se ha fijado en "homicidio criminiscausae", tipificación que tiene una pena de prisión perpetua.Lea más en la edición impresa en papel
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios