Esta tarde, desde las 19,30 hs en el CEG
Charla sobre “Escenarios posibles en la nueva realidad económica”
Esta tarde, desde las 19,30 horas, en el salón del Centro Económico Gualeguay se estará desarrollando la charla acerca de “Argentina 2015 Escenarios posibles en el marco de la nueva realidad económica”, dictado por el reconocido experto en temas financieros y económicos, Licenciado Matías Tombolini, con el auspicio de varias empresas locales y el aval de la Cámara de la Mediana Empresa (CAME).
En contacto con EL DEBATE-PREGON, el licenciado Tombolini adelantó aspectos que tendrá su disertación en el salón Massad Kablan del CEG. " La idea de la charla es repasar la situación económica nacional más allá de los relatos que tiene el Gobierno y la propia oposición; encontrar un diagnóstico en función de los datos que se puedan presentar en forma objetiva y cómo se puede venir el 2015 con diferentes escenarios", recalcó. Asimismo, el disertante sostuvo que "hay perspectivas y variables teniendo en cuenta el año electoral lo que pone arriba de la mesa una situación que no es sencilla; si agregamos al cóctel el proceso eleccionario, todo hace que haya una receta mucho más picante. Creo que hay que seguir de cerca la trayectoria de la inflación que es el principal problema de la Argentina hoy y mirar qué es lo que puede llegar a pasar con el dólar. Habrá que ver qué ocurre en la posición de Argentina con el fallo del Juez Griesa aún pendiente de abonarse y si habría un acuerdo con los holdouts o, si esta situación continua lo que puede impactar en el acceso del país a los mercados de crédito internacional", manifestó. Al referirse específicamente a los índices inflacionarios; Tombolini remarcó que "este es un proceso que se ha acentuado en los últimos meses y que viene desgastando la imagen del Gobierno; hoy vemos como el salario real está cayendo; si bien los salarios suben pero lo hacen en menor medida a los precios lo que deteriora el poder adquisitivo o de compra del consumidor; allí se produce el primer gran impacto en el consumo; la prueba está en que todas las líneas y sectores de consumo están cayendo para lo cual se deberían hacer varias correcciones que tienen que ver con frenar esa caída del poder adquisitivo".Lea más en la edición impresa en papel
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios