Comenzó a funcionar el nuevo "Botón Antipánico de Contacto Familiar"

En la sede de la SEPACC, ayer por la mañana se brindó una conferencia de prensa en la que se presentó el “Botón Antipánico de Contacto Familiar”, una nueva herramienta informática de alerta ciudadana. La misma fue puesta en funcionamiento por dicha Secretaría de Prevención a través del Sistema Digital Abierto.
De la conferencia participaron el intendente Federico Bogdan, , el Secretario en Prevención de Adicciones y Convivencia Ciudadana (SEPACC) Dr. Horacio Conrado, y el Director de Conveniencia Ciudadana, Pedro Da Roz.En primer lugar, Bogdan señaló: "Estamos presentando el Botón de Contacto Familiar que consiste en un contacto a través de una aplicación en los celulares que puede tener la mamá con los hijos, con la abuela que esté viviendo sola que pueda tener un accidente, tenga necesidad de contactarse de forma urgente con alguien de la familia, apretando ese botón en la aplicación del celular, automáticamente estará en contacto con otra persona de su familia. Hasta inclusive con sus hijos va a tener la guía por las calles donde transita, si va a la escuela, si viaja, o cuando sale de la confitería, etc". En tanto, Conrado indicó: "Esta es una aplicación más del Gobierno Digital Abierto. Vamos a tratar de completar todo el sistema en un futuro no muy lejano, que esté abierto para toda la comunidad. Es lo que pretendemos desde el Municipio, que toda la ciudadanía tenga acceso de manera libre y gratuita a estas herramientas que son muy importantes. Para nosotros es una alegría seguir sumando herramientas que son un beneficio para la comunidad toda. Ésta herramienta es muy importante porque apunta al grupo familiar o aquella persona que va a ser usuario de este sistema y quiera agregar en su grupo; no necesariamente, pueden ser familiares o amigos. A lo que apunta es a un sistema práctico, rápido, confiable y que si alguna persona está en situación de riesgo con solo tocar la pantalla de su celular, haya tres o cuatro personas que estarán predeterminadas en su teléfono, y que estén alerta que algo está sucediendo", especificó Conrado.En tanto, Da Roz, explicó que: "La diferencia con el botón antipánico es que éste necesita que haya un oficio judicial para que sea tramitado mediante la SEPACC, en cambio, con el nuevo botón de alerta familiar, no involucra la intervención ni la participación de ninguna otra entidad, como puede ser policía, Bomberos o el hospital, solamente se relacionan los contactos con los cuales una persona quiere comunicarse. Esto significa que yo puedo contactar a algún familiar, a algún amigo o conocido. La aplicación consiste que ante una eventualidad que a mí me impida comunicarme con alguien, presiono este botón y automáticamente dispara una alerta, que consta de 3 pasos, el primero es un mensaje por sms, que activa la aplicación, eso está diciendo que tengo un problema y necesito que me auxilien, de esa manera en ese mismo mensaje se activa un link que si lo presiono dice la información del lugar en que se encuentra el teléfono. Para esto, necesitamos un smartphone con sistema android que tenga internet a través de datos o de wifi"."La imagen que aparece en el celular dice que es una alerta familiar, por lo que es distinguible a un sms común. A su vez, se abre un seguimiento mediante satélite que permite ubicar al teléfono. Esta es la característica que define al botón familiar porque por más que la persona esté en movimiento, el GPS se va actualizando diciendo en donde me encuentro en ese instante", comentó. Por último, expresó: "Estamos en una etapa de implementación; se hace desde la SEPACC. Aquellas personas que quieran colocarlo tienen la primera parte de sms que ya está disponible y lo pueden empezar a colocar a partir de mañana. Automáticamente se va a ir actualizando y se le van a ir sumando las distintas etapas".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios