¿Cómo es la situación en la Cárcel de nuestra ciudad?: la palabra del Director Osuna
En los últimos días las cárceles de nuestro país fueron el tema central en los distintos medios de comunicación y en las redes sociales. Tanto por los pedidos de excarcelación, como por los protocolos y situaciones de cada una de ellas.
En este marco, dialogamos con el Director de la Unidad Penal de nuestra localidad, el Subprefecto José Santiago Osuna, para que nos comente como se están llevando a cabo las actividades en la UP N°7 "Casiano Calderón".Y nos comentaba que el desarrollo de las actividades intramuros es totalmente normal, tanto en los movimientos internos como en los talleres carcelarios que cada uno realiza. "A cada interno que sale de su pabellón se le hace acatar un protocolo de uso de barbijo. Como el personal trabaja de la misma manera, al ingresar a la Unidad Penal ya sea por trabajos de guardia o a prestar servicio, el personal de sanidad, tanto medico como enfermeros que trabajan aquí, nos hacen un control del ingreso, de las condiciones de salud que tenemos. Luego de eso si estamos autorizados por la vía de sanidad, ingresamos a trabajar"En la misma línea agrega que, no se realizan tareas como lavaderos y barrido de calles aledañas. "No ingresa ninguna persona que no sea del servicio penitenciario y de los internos no egresa nadie, no hay salidas familiares, ni laborales, no hay ningún tipo de movimientos al exterior con los internos, ni acercamientos familiares, ni a otras comunidades penitenciarias. Desde que comenzó la cuarentena las visitas están prohibidas"Con respecto a las medidas de seguridad que se han tomado, "en referencia a los internos, cuando todo empezó, se dio una charla por todos los pabellones con los médicos, explicándoles los sistemas de higiene. Se les dan muchos elementos de higiene, tienen bien limpio el lugar de alojamiento, se le ha explicado cómo prevenir, el lavado de manos y todas las cosas referentes. Los hacemos salir a los distintos sectores con barbijo y nosotros ingresamos así". Y continua, "si llega a ingresar algún interno desde afuera, se lo tiene aislado hasta que pase una cuarentena, luego se aloja en los respectivos pabellones"En cuanto a la utilización de telefonía celular, "se les ofreció cuando se habilitó esta modalidad, mientras durara la pandemia, y se les explico que podían utilizarlo. Pero en esta unidad no tengo internos que lo estén utilizando, cuando quieren comunicarse con sus familiares, salen a una división, nosotros le damos el teléfono de línea y de esa manera se comunican. Es decir, nos piden salir, los sacamos y se comunican con la línea del servicio penitenciario"Por los reclamos sucedidos días anteriores en cárceles como las de Buenos Aires y el resto del país, Osuna sostiene que hasta el momento los internos de la Unidad Penal de Gualeguay, comprendieron lo que estamos pasando como sociedad a nivel global. "Es un dialogo permanente que hay que tener con ellos, para contenerlos y explicarles las diferentes situaciones que se van dando pero hasta el momento están bien, controlados y no hemos tenido reclamo alguno". Asimismo, agrega "el personal trabaja completo pero dividido en dos turnos, especialmente los psicólogos, asistentes sociales por si necesitan algo""Las expectativas que tenemos es que se sigamos con un buen dialogo, seguir de esta misma forma, solucionarlo mediante el dialogo. Creo que es la mejor forma de llevarlo adelante", culmina.Para finalizar y como ya hemos informado desde éste matutino, en nuestra ciudad diecinueve presos pidieron la excarcelación/prisión domiciliaria, al inicio de la cuarentena, elevando un pedido a los Juzgados pertinentes. Al día de hoy no hay ningún tipo de notificación que avale y apruebe dicho pedido, por ende es casi imposible que alguno de los internos que se encuentran alojados en la cárcel de nuestra ciudad pueda salir.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios