Efraín Martínez Epele:
“Como oposición lo mejor que puede hacer Juntos por el Cambio es institucionalizar el frente”
En diálogo con El Debate Pregón, el concejal de Juntos por el Cambio, Efraín Martínez Epele, abordó la situación política actual y formuló consideraciones respecto a los próximos años.
-¿Cómo evalúa la etapa de transición?Teniendo los antecedentes que tiene la Argentina de baja calidad institucional este traspaso de un gobierno a otro me parece que seguramente va a ser el mejor que hemos tenido por la buena voluntad en principio demostrada por los dos, por el presidente Mauricio Macri y por el presidente electo Alberto Fernández.Tal vez uno pretendería que haya mayor flujo de información, el gobierno nacional está dispuesto a brindar toda la información para que puedan asumir y arrancar inmediatamente a gestionar porque sabemos que la situación así lo amerita y tratar de llevar tranquilidad en lo económico, pero sin dudas que es por lejos la mejor experiencia que hemos tenido en el corto y mediano plazo. También pretendemos que sea el comienzo de una relación de mayor diálogo entre las principales fuerzas políticas, el gobierno y la oposición han quedado dos bloques muy importantes conformados, por un lado el Frente de Todos y por el otro Juntos por el Cambio, son fuerzas que tienen el 47 y 40 por ciento de los votos.-Que se refleja en las CámarasPor primera vez en mucho tiempo hay una gran paridad legislativa entre las dos principales fuerzas políticas. En la Cámara de Diputados tiene preponderancia Juntos por el Cambio y en la de senadores el Frente de Todos, como históricamente también lo ha tenido el peronismo desde el retorno de la democracia. Esa paridad de fuerzas significa que necesariamente tienen que consensuar todos los proyectos que se quieran presentar en el congreso para que sean aprobados, el consenso logra que no se saque ninguna medida rara, que se saquen medidas estudiadas, que no sean extremistas y que también permita que trabajen en el largo plazo.-Eso da tranquilidad al votante de CambiemosSin duda que para el votante de Cambiemos para el que es muy importante el aspecto institucional tener ese resguardo en las cámaras de Diputados y Senadores es muy importante, permite que haya un mayor `control´, por decirlo de alguna manera, desde el legislativo al ejecutivo, pero también evita que haya medidas muy extremas, ya sea para la izquierda o para la derecha, siempre tratando de consensuar las cosas, y eso me parece que a la Argentina le viene bien para tratar de empezar a terminar con esa famosa grieta que no nos sirve para nada. Uno cuando ve los parámetros de crecimiento del país desde hace muchas décadas, la representación que Argentina tenía sobre el PBI en América Latina era del 50 por ciento y hoy en día ese porcentaje es cada vez menor, de hecho tenemos un PBI per cápita menor que el de Brasil o el de Chile, con todo el potencial que tiene nuestro país. Esta situación económica tiene que ver con la inestabilidad política que hemos tenido, ya sea por un gobierno o por el otro o por los golpes de estado, entendemos que ese es el principal problema, la falta de diálogo y de desarrollo de políticas de largo plazo.-¿Considera que desde el Frente de Todos también hay voluntad de cerrar esa grieta?Los mensajes de Alberto Fernández van ese sentido, por supuesto que uno lo tendrá que evaluar a medida que el gobierno vaya tomando las primeras decisiones, pero uno espera que así sea. También me parece que hay un recambio generacional muy importante y que naturalmente las nuevas generaciones tal vez están abiertas al diálogo o pueden evaluar lo que ha sucedido a lo largo del tiempo y que la confrontación no sirve para nada porque uno puede tomar una decisión porque hoy tiene una mayoría circunstancial, pero sabe que cuando venga el próximo gobierno de otro sentido político lo que siempre pasaba es que ponía todo en cero e iba para el otro lado y es una pérdida de tiempo. En ese sentido como sociedad creo que estamos mucho más maduros que en otras épocas.Lea más en la ediciónimpresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios