Ante una eventual crecida del Gualeguay
Concejales del FpV se ponen a disposición del Municipio
Los Concejales del Frente para la Victoria de la Ciudad de Gualeguay enviaron un comunicado de prensa a nuestra Redacción para poner de manifiesto la solidaridad ante el flagelo que padecen entrerrianos en la Costa del Uruguay. También expresan públicamente la predisposición de ayudar ante una eventual crecida del Río Gualeguay.
El comunicado en cuestión, señala: "Los concejales del Frente para la Victoria (FpV): Matías Perier, Sonia Leticia Behigo, Alberto Ramón Lescá y Selva Alcira Olivera, junto a la ex Secretaria de Desarrollo Social, Lic. Paola Rubattino; el ex Secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Sr. Mariano Dunat; el ex el Secretario General de ATE - Delegación Gualeguay, Sr. Federico Gallardo; nos solidarizamos con los vecinos que en diferentes puntos de nuestra Provincia han sido damnificados por las intensas lluvias de las últimas semanas y la crecida de los ríos". "Ante los pronósticos de alerta meteorológico y la emergencia hídrica declarada en diferentes Departamentos de la Provincia, por la presente, ponemos en conocimiento de toda la comunidad de Gualeguay que la Asociación Civil "Lafaguay", sita en calle Alem número 106, recepcionará recursos tales como: lavandina, alcohol en gel, pañales, agua mineral, leche, yerba, azúcar, frazadas, toallas, colchones, ropa, calzado, etc., para ser distribuidos entre aquellas familias que resultaran afectadas. La sede estará abierta a partir de las 9 horas". "Asimismo nos ponemos a disposición del Gobierno Municipal para prestar ayuda y colaboración a todos los vecinos de Gualeguay que pudieran verse afectados por las inclemencias del tiempo". "Esperamos contar con la adhesión de todo el pueblo gualeyo, que en cada circunstancia ha demostrado su enorme solidaridad con el prójimo", expresa el comunicado del Bloque del Fpv.SITUACION ENLA PROVINCIA De acuerdo indica AIM Digital en su página web, la crecida del Uruguay se profundiza y este viernes, el río treparía hasta los 16,50 metros, conforme a la escala del puerto Concordia, la ciudad más afectada, confirmó el área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta (CTM). "Si hay más lluvia, se incrementarán notoriamente las evacuaciones en las distintas ciudades", advirtió el director de Defensa Civil de la costa del Uruguay, Miguel Dupont. Advierten que si el Uruguay sigue creciendo, habrá más evacuados.El río Uruguay, en escala del puerto Concordia, registró a las 9 de ayer un pico de 15,50 metros. El informe del organismo binacional, que en las últimas 24 horas el aporte fue de 31.196 metros cúbicos por segundo. A las 8 de hoy, fueron evacuados 29.031 metros cúbicos por segundo. A las 8 de ayer el embalse estaba en 36,29 metros. Aclara, poniendo en nivel de máxima alerta a la ciudad, que "han ocurrido precipitaciones superiores a las pronosticadas en la cuenca media y alta del río Uruguay". El caudal evacuado por la represa se ha incrementado a 29.000 metros cúbicos por segundo (fue de 28 mil anteayer) y se elevará a 30.000 metros cúbicos por segundo, a las 19 de este jueves. Se mantienen pronósticos de precipitaciones para toda la cuenca. Los niveles en el puerto de Concordia continuarán creciendo tendiendo a los 16,00 m. durante el día de mañana, estimándose que en los próximos días se alcanzaran niveles próximos a los 16,50 metros. Por su parte, el nivel del lago continuará creciendo tendiendo a los 37,50 metros. En tanto que en el Departamento Colón se declaró en "emergencia hídrica, vial y sanitaria". Así se publicó ayer en APF Digital. Por la ininterrumpida creciente del río Uruguay, el Municipio de la ciudad de Colón declaró el estado de emergencia hídrica, vial y sanitaria "debido a las continuas lluvias". Hasta el momento son 250 personas evacuadas en la ciudad y se decidió el cierre preventivo de los sectores ribereños y paseos costeros, se supo. La corriente del niño ha provocado grandes precipitaciones en la cuenca alta y media del río Uruguay y sus afluentes, lo que ha causado distintos incidentes en la provincia. En el departamento Colón afectó tanto a la portuaria como a las localidades vecinas de San José, Liebig y Villa Elisa, que hasta el momento tienen sus caminos cortados preventivamente. Desde el municipio de Colón se indicó que hasta el momento hay 250 personas evacuadas, y se esperaba por estas horas que el número aumento "al menos a 50 personas más" debido a la creciente prevista para este 24.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios