Gualeguay Coral 2015
Conciertos bellísimos con excelente calidad artística
Culminó el “Gualeguay Coral 2015” con el gran concierto de gala desarrollado en el gimnasio del CEF Nº 2. Fue una fiesta magnífica en donde compartimos la emoción de haber podido finalizar con brillo increíble un sueño de Nora Ferrando, directora del “Ensamble Juan Sebastián”, de sus coreutas y de todos quienes tuvimos la certeza de poder concretarlo.
Con un público entusiasta que colmó las instalaciones del gimnasio, con la presencia de todos los coros y la Orquesta Académica de Buenos Aires, con una escenografía bellísima acorde a los más importantes escenarios del mundo, el concierto fascinó a todos, no sólo a los que estamos habituados a escuchar música clásica, sino también, y eso es lo más importante, a quienes por primera vez tuvieron la posibilidad de escuchar un concierto de esta naturaleza. Para la edición de mañana tengo previsto testimoniar mi impresión de este maravilloso espectáculo, pero seguidamente haré el comentario del cuarto desarrollado en la parroquia San José.El ámbito del templo de la Parroquia San José se vio desbordado por el público que asistió a la 4ª noche del Encuentro Cora 2015. El Ensamble Juan Sebastián presentó sólo dos canciones de su repertorio para darle lugar a las siguientes agrupaciones visitantes. No puedo dejar de mencionar el gesto de la directora Nora Ferrando al invitar a sumarse al Juan Sebastián a la Sra. Dagmar Bessa Neves que llegó a Gualeguay desde Brasil simplemente como público, para acompañarnos en estas bellas jornadas corales. La Sra. Dagmar pertenece al coro de Brasil que tantos años ha integrado la lista de los numerosos coros que en estos 15 años nos han visitado. También la profesora Patricia Ruiz Moreno, residente actualmente en Córdoba, quien fuera integrante del Octeto Clave que tantas satisfacciones le diera a nuestra ciudad, no queriendo faltar al aniversario de este encuentro, integró nuestro coro en la entrega del "Te quiero" de Mario Benedetti, respondiendo a la invitación de Nora. Fue un momento realmente emotivo.El "Coral Sol del Carmen", dirigido por la profesora Patricia Farías, es un coro de Nogoyá que no podía faltar pues nos ha visitado prácticamente en los 15 años de nuestros Encuentros. En esta oportunidad se presentó con un repertorio netamente religioso. Para destacar, las interpretaciones de la misa a la Virgen Aranzazú de su autoría, lo mismo que el Gloria dedicado a la Virgen del Carmen. Cada vez que nos visita la profesora Patricia Farías nos demuestra su talento, no sólo como directora, sino como compositora. Admirable sus creaciones de temas religiosos. El "Ensamble Vocal Di Tella" con la dirección del maestro Juan Camilo Stafforini brindó un trabajo polifónico de bella armonía. Para destacar, el canto mapuche "Verde Primavera" en versión coral de Héctor Bisso, el bailecito "Si Buenos Aires no fuera así", de Eladia Blázquez, la zamba "Si llega a ser tucumana" de Cuchi Leguizamón; en aire de huayno, "La estrella azul" de Carabajal, y de José Antonio Rincón, sobre un poema de Nicolás Guillén, "Canto para matar una víbora", por momentos con sonidos onomatopéyicos muy bien logrados.El "Coro del Banco Ciudad" y el "Coro Santa Bárbara", ambos dirigidos por el maestro Ortiz Roca hicieron cada uno dos interpretaciones, para luego, unidos, ofrecer un exquisito concierto. No puedo dejar de resaltar la emotiva entrega del "Ave María" de Giulio Caccini en una versión tan lograda, no solamente desde el punto de vista musical por su armonía perfecta, sino que, a partir de la emotividad que transmite se convierte en una auténtica joya. Creo que nadie del público pudo sustraerse a esa emoción que nos embargó a todos; fue un momento realmente único, mágico, celestial, que continuó con la cantique de Fauret. A continuación la habanera de Eladia Blázquez "Si te viera Garay", "La Oración del remanso" de Jorge Fandermole, "El candombe del 6 de enero", de Yabor, y el tema principal del film "Castillos de hielo" fueron expresiones de estilo diferente pero de estéticas magníficas.Este fue a grandes rasgos el 4° recital de este Encuentro. En todos hemos sido testigos de momentos de gran belleza musical, de armonías y expresiones melódicas de nivel y, sobre todo, de momentos únicos e irrepetibles de gran emoción.Zélika Alarcón de Tamaño
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios