El Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay, presidido por Darío Crespo e integrado además por los vocales Dardo Tórtul y Javier Cadenas, resolvió este lunes de forma unánime condenar a P.D.T. (su nombre completo no se difunde para resguardar a la víctima), y según el monto propuesto por la Fiscalía, a 26 años de prisión efectiva más accesorias legales al encontrarlo “autor penalmente responsable de la comisión de los delitos de abuso sexual agravado por acceso carnal a su vez calificado por causar grave daño a la salud, su condición de ascendiente y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con una menor de 18 años, reiterado; sustracción y ocultamiento de persona agravado por tratarse de una menor de 18 años embarazada; y coacciones simples; todos en concurso real entre sí”, en perjuicio de su propia hija, en base a los hechos denunciados que ocurrieron en provincia de Buenos Aires.
Según el veredicto de la sentencia, al que accedió ANÁLISIS, la pena deberá ser cumplida en la Unidad Penal N.° 7 de Gualeguay "una vez que la presente resulte ejecutoriable; oportunidad en que previo cómputo será puesto a disposición de la Sra. Jueza de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de la ciudad de Paraná".Asimismo, una vez que quede firme la sentencia, el Tribunal ordenó que, en el marco de la Ley Provincial N° 10.016, se extraiga el patrón genético del condenado y su posterior inclusión en el Registro Provincial de Datos Genéticos que funciona en el ámbito del Servicio de Genética Forense dependiente del Superior Tribunal de Justicia.Los hechosLa causa tramitó en el Juzgado de Garantías N° 2 de Gualeguay e investigó los aberrantes hechos a los que estuvo expuesta la víctima, hoy mayor de edad, hija del condenado, durante una década en distintos domicilios de la provincia de Buenos Aires. Los delitos denunciados sucedieron desde 2008, cuando la víctima tenía 11 años, hasta noviembre del año pasado, cuando con ayuda de terceros pudo escapar y viajar hasta Gualeguay, donde está su familia, y finalmente realizar la denuncia. En la sentencia se detalla que en 2008 la víctima había sido "sustraída" de esa ciudad del sur entrerriano por su abusador, de quien además tiene 4 hijos, y le había impedido el contacto con el mundo exterior.Según se detalla en el adelanto de la sentencia, "han quedado acreditados los abusos sexuales con acceso carnal vía vaginal agravados a los que en forma diaria y reiterada P.D.T. sometió a su hija (...) desde que la misma contaba con solo 11 años de edad", hechos que se extendieron en el tiempo "hasta que la víctima ya mayor de edad y con el auxilio de terceros pudo escapar del lugar en el que la ocultara luego de sustraerla de esta ciudad a mediados de julio de 2008, cuando la misma contaba con 15 años de edad y cursaba tres meses de su primer embarazo, de los cuatro que el imputado le provocó con sus abusos sexuales y por los cuales diera a luz cuatro hijos de su padre en los años 2009, 2011, 2013 y 2016 en provincia de Buenos Aires, tiempo durante el cual dichas conductas abusivas se consumaban también de modo diario y reiterado (...)".Además, el condenado aplicaba a la víctima "un estricto y permanente control sobre todas sus acciones haciéndola aparecer a terceros como su pareja, amenazándola de modo permanente para que además de tener que tolerar esos aberrantes actos no se animase a romper el cerco y físico y psicológico al que la sometía (...)".No obstante, en noviembre del año pasado la joven, con el auxilio de quien luego sería su pareja y de su familia desde Gualeguay, "pudo escapar de aquel infierno logrando trasponer aquel cerco físico y psicológico que la paralizaba", y viajaron hacia nuestra ciudad donde realizó la denuncia en la Fiscalía el 27 de noviembre de 2018. Fuente: Análisis Digital