Tras la descentralización del hospital
Coronavirus: Detallaron los lugares de atención primaria de la salud

Ayer por la mañana, el director del Hospital “San Antonio”, Dr. Jorge García, y la directora de la Administración Sanitaria municipal, Dra. Patricia Tarruela, brindaron una conferencia de prensa respecto a la modalidad a partir de la fecha de las Atenciones Primaria de Salud en los Centros Municipales con el objetivo de descentralizar la atención del Hospital local.
En primer lugar, Tarruela informó: "Debido a la situación de crisis sanitaria que se está viviendo reunimos los equipos de Salud con el Dr. García para coordinar cómo va a ser de hoy en más la Atención de Salud en la ciudad de Gualeguay. Todo lo que es atención primaria, va a seguir atendiéndose en los Centros de Salud, el CIC 1, CIC 2 y en la Asistencia Pública"."A los pacientes enfermos, con enfermedad aguda, sea fiebre, tos, problemas abdominales, eso va a ser patrimonio del hospital", continuó Tarruela y agregó: " Nosotros, vamos a seguir cuidando la población de: embarazadas, niños menores de 2 años que necesitan los controles, y todo lo que es patología crónica como diabetes, EPOC, hipertensión; para eso dividimos los Centros".En tanto, la profesional explicó: "Los adultos que necesitan atención de los servicios de clínica médica, traumatología, cardiología, endocrinología y salud mental. La mayoría necesita recetas y controles; se van a atender en el CIC 1, con turnos programados que deberán se solicitados por teléfonos por ahora y en poco tiempo por medio de la web (...) Las personas embarazadas para sus controles, los pacientes de pediatría, las ecografías ginecológicas y obstétricas y control de los niños menores de 2 años y aquellos que son mayores pero tienen patologías crónicas que necesitan control que es un grupo vulnerable, se van a atender en el CIC 2, en la Asistencia y en los Centros de Salud como Pompeya, Perier, Rocamora, Perón y Puerto Ruiz. Se van a seguir atendiendo igual que siempre porque son las mismas especialidades como pediatría y obstetricia".Asimismo, Tarruela aseguró: "En todos los Centros se va a vacunar, en estos momentos estamos vacunando con la antigripal al personal de Salud y los mayores de 65 años que forman parte de la primera etapa. El horario para asistir -en esta primera etapa solo los mencionados- por la mañana de 7.30 a 12.30 hs y en la Asistencia, de 7.30 hasta las 18.30hs. En el CIC 1 de 7.30 a 18.30 y en el resto a la mañana. Arrancamos con documentos terminados en 0 y 1, mañana seguimos con 2 y 3, se va a seguir hasta el domingo, terminando con el 9"."El lunes empezamos la 2° etapa de vacunación que son los menores de 6 meses a 2 años, embarazadas y personales de seguridad. Reitero, todos los consultorios que he mencionado, para todos tienen que pedir turno, no vayan sin turnos, porque la idea es que no se genere acumulación de personas en las salas de espera y posibilita que entre paciente y paciente se pueda desinfectar los consultorios", concluyó.Por su parte, García aclaró: "Se está trabajando con el Colegio Médico de Gualeguay y con el CEM, que es la institución privada que tenemos en Gualeguay. Decidimos que las personas que presenten síntomas de cualquier tipo de enfermedades, sobre todo respiratorias, fiebre, dolor de garganta y demás, no concurran a la guardia del CEM, sino que van a ser atendidas en la guardia del Hospital. El Hospital (desde ayer) se va a encargar de todo lo que es patología, todas las personas enfermas ya sea con síntomas respiratorios, gripales o lo que sea más todas las patologías que no estén asociadas como apendicitis, quirúrgicos, eventualmente también infartos coronario, hipertensión, problemas neurológicos, convulsiones, etc, sigue siendo patrimonio del Hospital y no los controles sanos".En otro orden, tras considerar que "Gualeguay no ha tomado consciencia" de la situación, manifestó: "Se están levantando algunas de las cuarentenas de personas que han viajado pero eso no significa que esas personas están libradas para andar por las calles. Quiero recordar que seguimos cada día teniendo más casos en cuarentena, tenemos más casos en estudio, en este momento estamos esperando 4 pruebas para determinar posibles contacto sospechoso, con lo cual el virus puede estar circulando por la ciudad y si no tomamos las medidas necesarias esto se va a agravar en algún momento".En esa línea, informó: "En este momento tenemos aislados por viaje a 78 personas, por contacto de casos positivos 14 personas, por consultas de síntomas compatibles 12".Por otra parte, explicó que "Tenemos que entender que se va a superponer el coronavirus con la gripe, la influenza, todas las otras visorias estacionarias que se dan en el país. Todo es dinámico y puede ir cambiando, por eso quería decir que estuvimos reunidos, organizando Comités dentro del Hospital para organizar mejor el funcionamiento, delegar responsabilidades. ""Estamos tratando de llevar la mayor cantidad de camas con provisión de oxígeno -continuó el Director del Hospital San Antonio- ampliando la cantidad de camas, pero hoy el Hospital cuenta en sí para una persona que necesita la atención de urgencia de extrema gravedad, es decir que ingrese a terapia intensiva. La Terapia cuenta con 7 camas disponibles de las cuales la mayoría están ocupadas hoy por patologías que son clásicas de la Terapia Intensiva", agregó.Por último, indicó: "Tampoco sabemos cuándo vamos a tener el pico, uno estima que entre 15 y 30 días en el país con lo cual Gualeguay estaría también dentro de lo mismo; y tenemos la desventaja que tuvimos los primeros dos casos de la provincia en la ciudad de Gualeguay con lo cual la exposición más alta pero la ventaja es que no tuvimos más casos positivos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios