De La Rosa se comprometió a solucionar el arancelamiento de 40 trabajadores

En medio de un clima tenso por la situación que vive el hospital San Antonio, tanto desde la situación laboral de algunos empleados, como la de servicios, la seguridad y el estado edilicio, empleados y gremialistas se reunieron con el ministro Ariel De la Rosa y la directora del nosocomio, Lic. Paola Burgo.
Alrededor de las 13:15 arribó el ministro De la Rosa, acompañado por el coordinador de políticas de Gobierno, Dr. Luis Erro, quienes fueron recibidos por la directora del nosocomio, Lic. Paola Burgo y personal médico de la institución. Seguidamente, se reunieron junto a miembros de la Sociedad Cooperadora, la diputada Mariela Tassistro, entre otros, para abordar los temas candentes que preocupan al hospital y dirimir las soluciones al respecto. Luego, los mencionados funcionarios y autoridades del hospital se dirigieron al salón de actos donde se reunieron con los dirigentes gremiales y empleados.GREMIALISTAS: Estuvieron presentes en la ocasión, el secretario general de ATE provincial, Oscar Muntes, junto a miembros del gremio, entre ellos, el secretario de organización, Víctor Sartori; la prosecretaria gremial, Graciela Truffe; el secretario de Interior, Julio González; el vocal, Claudio García. También participó de la asamblea el secretario general de CTA Entre Ríos, Luis Gálligo, y miembros locales de este gremio, entre ellos, Esteban Berón. Asimismo, estuvo el secretario general de ATE, Seccional Gualeguay, Federico Gallardo, el secretario gremial del mismo, Julio Segovia, entre otros.PEDIDO DE SEGURIDAD Personal médico, enfermero, mucamas, maestranza del Hospital "San Antonio", enviaron una nota a la Dirección del nosocomio, con fecha 18 de marzo de 2016, a los efectos de solicitar una guardia permanente de personal policial. Numerosos empleados y médicos avalaron la misiva enviada a la directora Paola Burgo, que a continuación reproducimos: "De nuestra mayor consideración. Debido a reiterados robos y agresiones, que el personal de nuestro Hospital viene siendo víctima, hechos cada vez más frecuentes, actualmente ocurrió en la madrugada de hoy, en la cual desconocidos sustrajeron pertenencias personales de dos enfermeras del servicio de Clínica Médica". "Téngase en cuenta que el hospital está abierto las 24 horas sin ningún tipo de control de la gente que ingresa al mismo. Este tipo de situación pone en riesgo la integridad psicofísica del personal y pacientes". "Los abajo firmantes solicitamos a Ud. UNA RESPUESTA URGENTE A ESTA PROBLEMATICA".CONCEPTOS DE DE LA ROSA Ariel De la Rosa: "hoy vine de manera casi informal, poco programada, por requerimiento de la directora (Paola Burgo), que me planteó un problema que todos conocemos, de muy larga data, de un grupo de trabajadores del hospital que se encuentran cumpliendo funciones de una manera de una manera distorsiva, viciosa de muchos años, en una situación que a ninguno de nosotros nos gusta ni que tampoco queremos sostener. De manera que hemos empezado a ocuparnos del tema, estableciendo prioridades con aquellos trabajadores que tengan más años en esta situación (de cobrar por arancelamiento) y gradualmente vamos a ir dándoles una solución. No es digno que un trabajador esté sin sus aportes correspondientes, sin una ART, sin una cobertura en la seguridad social. La directora me planteó muy bien el problema y en algunos de los casos hay empleados que están trabajando desde hace una década en esta situación". "En el día de hoy dimos directivas a la gente de recursos humanos del Ministerio para trabajar en una solución de fondo para todos estos trabajadores. La iniciativa partió de la dirección del hospital, quienes han efectuado el reclamo en muchas ocasiones". "Le daremos una solución definitiva al problema en el menor tiempo posible; ya estamos trabajando en esta cuestión. Ese es el compromiso que hago hoy con ustedes (refiriéndose a los trabajadores). Y les aseguro que la situación la vamos a ir monitoreando con los dos gremios que reconocemos. También hago oportuna la ocasión para pedir el apoyo de la dirigencia gremial y no permitamos más este tipo de contrataciones. Los dirigentes gremiales son quienes supervisan y llevan adelante las comisiones de suplentes que hay en todos los hospitales. Entonces, así como cuidamos que se haga justicia en la forma en que se otorgan las suplencias, los reemplazos temporarios, también seamos cuidadosos a la hora de hacer esta especie de contralor de trabajadores por trabajadores, como tiene que hacerse", precisó De La Rosa. Por otra parte, De la Rosa, indicó: "la semana pasada el PAMI firmó el reconocimiento de deuda con todos los hospitales públicos de Entre Ríos. Es por eso que ahora solo resta que ellos propongan una forma de pago, cuestión que creo será positiva para todos. Créanme que es una preocupación muy grande, no solo para mí sino para todo el gabinete de salud el recupero del gasto porque el 40 por ciento que se recauda en arancelamiento va en forma directa a los trabajadores". Más adelante, De La Rosa sostuvo que "hoy tenemos una mesa paritaria, se firmó un acuerdo y, desde el Gobierno tenemos para discutir todos los planteos además del salarial, la cuestión organizativa hay que discutirla en la mesa del sector Salud; todos los temas que se planteen se van a tratar y trabajar. Ahora, la cuestión puntual del Hospital la vamos a solucionar, es un compromiso de solucionarlo en el menor tiempo que se pueda; hoy la prioridad son los trabajadores que llevan más de una década en esta situación; estamos hablando de 42 trabajadores que están en esta situación (de precarización) respecto al arancelamiento. El tema que nos preocupa, también nos ocupa; de manera que hemos empezado a avanzar, esta reunión es una avance y, a la brevedad, será la directora o quien corresponda, comunique a los trabajadores que están en esta situación que esa situación se ha regularizado o, por lo menos, se ha equiparado al resto de los trabajadores. Insisto en que tengo la convicción que esto debe estar regularizado", señaló el Ministro. En la parte final, De la Rosa aclaró: "no es mi intención hablar de gestiones anteriores, la realidad es esta y hay que solucionarla. El próximo lunes, el gremio pedirá por nota incorporar este tema de la situación de los 40 trabajadores en la discusión de la mesa paritaria y así será", enfatizó el Ministro.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios