Demoras en el Banco Nación serían solucionadas a corto plazo
Así lo señaló el nuevo gerente de la sucursal local, Diego Luis Hildt, en diálogo con El Debate Pregón. En relación a las demoras en la atención al público que se han producido en el último semestre, el bancario indicó que el: "aumento de público que se está viendo últimamente en el banco se debe a un montón de factores, principalmente, como todo el mundo sabe, el Banco Nación cumple un rol social, por lo tanto nosotros tenemos que hacernos cargo de todo lo que pasa por el Estado, tanto jubilaciones, planes, asignaciones familiares, etc."
Hidlt, que se hizo cargo de la gerencia local hace un mes y medio, explicó que: "Lo bueno de todo esto es que nosotros podemos "bancarizar" a toda esta gente (operar por medio del cajero automático) que es lo que se está haciendo, vamos a un ritmo bastante avanzado pero, aun así, no creo que sea la solución inmediata a que no haya tanta gente en la parte del público, porque también esa gente que no está acá está en el cajero".Por otra parte, el nuevo gerente explicó: "Es bueno destacar que, la sociedad por ahí sabe, es que esta sucursal a pasado por un montón de cosas muy difíciles, la falta de un gerente que viene acarreando ya más o menos unos seis meses por problemas internos que han sucedido. Cuando yo me hago cargo me encuentro también con cuatro personas menos en la sucursal por temas de enfermedad, etc. dentro de las cuales hay un cajero. Ese cajero hoy es el Tesorero titular por lo tanto hasta que ese Tesorero titular no le llegue la jubilación nosotros no podemos nombrar a otra persona en el puesto. Por lo tanto estamos trabajando con cuatro cajas de lo cual, podríamos trabajar con cinco, que es lo que estoy tramitando a ver si a corto plazo esto se soluciona que, creo que va a suceder, que eso va a cambiar un montón la afluencia de público, yo creo que se va a solucionar a corto plazo".Cajeros automáticos y jubilacionesEn relación a la bancarización de las operaciones y el número de cajeros automáticos disponibles en la entidad, Diego Hildt señaló que: "Nosotros contamos con dos cajeros para toda la ciudad, creo que no es suficiente, pero va de acuerdo a la categoría de sucursal, nuestra sucursal amerita que tengamos dos cajeros por lo pronto. Seguramente cuando vayamos implementando la cantidad de gente que vamos pasando al cajero tal vez tengamos la posibilidad que nos den uno más."Por otra parte, en cuanto al pago de jubilaciones, el bancario indicó que: "Ahora a la gran mayoría la estamos pagando por cajero automático. Lo que pasó este mes de enero, según las informaciones que vinieron desde casa central; hubo un pequeño error en los sistemas de la ANSES que perjudicó a todos los jubilados que cobraban en el cajero, tuvieron que pasar este mes a recibir sus asignaciones por ventanilla, por lo tanto la cantidad de público fue muy notoria".Fila única"Otra situación que sucedió a mediados de diciembre fue que tuvimos que comenzar con la fila única, se llama, que es la numeración que todo el mundo puede ver que, para poder acceder a caja tiene que sacar un número y después ir llamado por la caja, por cualquiera de los cajeros. Eso a mucha gente le impactó positivamente y a otra no tan así, pero no siempre podés conformar a todos porque si hubiera sido al revés, sin la numeración, hubiera pasado lo mismo porque la gente se hubiera sentado cómodamente y hubiera sido por turno y también habría tenido su problema nuevamente", manifestó Hildt.En tanto, el bancario apeló a la predisposición de la gente: "la gente de Gualeguay es muy buena pero siempre hay alguna persona que se encarga de perjudicar a otra, en el sentido que nosotros ponemos los números y viene una persona y te saca cincuenta, cien números y nosotros no podemos hacer nada con eso. También apelamos a la predisposición de todos", explicó el nuevo gerente y agregó que: "Yo creo que ha sido positivo más allá de la cantidad de gente que está esperando que lo conozco, lo saben todos".Datos- Hace más de medio año que se vienen produciendo demoras en la atención al público- Las demoras se deben a varios factores, entre ellos, el aumento de operaciones que atiende el banco (jubilaciones, planes y asignaciones familiares) y el hecho de que en el último semestre la entidad carecía de un gerente por problemas internos.- Avanza la bancarización de las operaciones y podría incorporarse un nuevo cajero automático.- Se está gestionando la apertura de una nueva caja, con lo cual pasarían a ser cinco.- Por fallas en el sistema de la ANSES, en enero los jubilados debieron cobrar por ventanilla.- Desde diciembre se trabaja con el sistema de "fila única": la persona debe sacar un número y será atendida cuando el cajero lo llama.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios