Desde el Concejo avanzarán en temas de medio ambiente
Desde el Concejo Deliberante, más precisamente del bloque Frente Cambiemos, se avanzará en la discusión de temas relacionados al medio ambiente. El tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y el Laboratorio de Agua, son dos ejes –que se plantearon en la campaña electoral- en los que el oficialismo empezará a analizar en el recinto y con el Ejecutivo Municipal.
En contacto con EL DEBATE-PREGON, la concejal Marina Petroff (Cambiemos), confirmó que se comenzará a discutir el tratamiento de residuos sólidos urbanos en el recinto del Legislativo. "El proyecto de tratamiento de la basura tiene ya sus años y que, incluso, tiene a varias ciudades de Entre Ríos aplicando distintos métodos y que tiene que ver con el tratamiento de residuos orgánicos e inorgánicos. En la actualidad, el principal inconveniente que se presente en el basural es el estado del mismo y, las más de 60 familias que viven de lo que consiguen", indicó Petroff. Asimismo, la concejal entendió que "respecto al tema del basural se ha decidió realizar un ordenamiento; esto tiene que ver incluso con algunos planteos de quienes viven y trabajan allí de brindar iluminación en el predio, se pidió que los camiones vuelquen en su sector determinado. Hoy se planea realizar una limpieza del basural, algún tipo de relleno sanitario. No obstante, la presentación del proyecto en el Concejo tendrá tres etapas, en primer lugar iremos por la concientización de la comunidad a separar residuos en el origen. A ello habría que sumarle la recolección de residuos por días; en determinados días se recolecta el residuo orgánico y, otros días el inorgánico. De ese modo se irán complementando las etapas hasta su depósito final en el predio, acá debemos insistir en la concientización de la población en la separación de residuos en orgánicos e inorgánicos", reiteró. Al ser consultada sobre los plazos de presentación del proyecto, Petroff indicó que "la intención es comenzar lo antes posible; al momento del inicio de las Sesiones Ordinarias, en el mes de marzo. Este tema fue una promesa de campaña y no es un proyecto nuevo, en su momento se lo planteamos a la anterior gestión pero no fuimos tenidos en cuenta; creo que este Gobierno tiene voluntad política de resolver el problema de la basura", recalcó.Laboratorio Municipal de Agua Al referirse al segundo tema de discusión en el Legislativo, Petroff avanzó en la concreción del Laboratorio de Agua, proyecto que fuera aprobado durante los últimos días de la gestión anterior. "En los últimos días de la gestión anterior se aprobó el proyecto para el Laboratorio Municipal de Agua; fue una iniciativa que estuvo mucho tiempo frenada en los últimos años. La creación del Laboratorio plantea precisamente ello, la conformación de un ente municipal para el análisis del agua e la ciudad.En la actualidad estamos hablando con el Director de Medio Ambiente; el espacio físico donde funcionaría sería una dependencia en el predio de Obras Sanitarias; se trata de un laboratorio que se irá armando y ensamblando por etapas dado los costos; la importancia que tiene es que la derivación de muestras para su estudio es compleja y demanda demasiado tiempo; al tener un Laboratorio propio, los controles serían más frecuentes y bajo la órbita municipal, con un responsable que sea profesional en el tema que llegue al cargo por concurso público y que no se trate de un cargo político, lo que dará mucha más transparencia al funcionamiento del Laboratorio. En la conformación del Laboratorio, se buscará una Comisión que tenga a su cargo las estadísticas, costos y montaje; esa comisión estará integrada por colegio de profesionales afines al tema, instituciones intermedias y representantes del Concejo y del Ejecutivo", señaló. En la parte final, Petroff sostuvo que "el Departamento Ejecutivo Municipal está consustanciado con la problemática ambiental; hay voluntad de trabajar y acompañar en buscar soluciones a los problemas ambientales; incluso hubo reuniones con la Secretaria de Medio Ambiente de Entre Ríos; entiendo que la gestión de Bogdan-Balbuena está muy interesada en resolver esas cuestiones que apuntan a mejorar la calidad de vida de la gente", enfatizó por último.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios