Se marchó alrededor de Plaza Constitución
Diferentes voces locales opinaron sobre el Caso Santiago Maldonado

Cumplidos dos meses de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, en Cushamen, Chubut, se realizó este domingo en la Plaza Constitución, al igual que en el resto del país, una concentración exigiendo respuestas. Dialogamos con algunos representantes locales, quienes dieron su opinión a El Debate Pregón sobre este hecho de profunda gravedad institucional.
Miguel Poletti - Apdh Gualeguay"Hace falta movilizarse y que el Estado se dé cuenta cuál es la situación y qué es lo que se pide. Qué es lo que siente la población ante una violación tan grave a los Derechos Humanos como es lo de Santiago Maldonado". Respecto a la convocatoria, indicó: "Es bien amplia la convocatoria, haciendo una mirada, hay bastantes sectores, no los que uno quisiera, pero muy amplia. Es una situación difícil la que estamos viviendo, pero no hay otra forma de mantener esto que con la movilización y con este tipo de medidas que tenemos al alcance". Sobre la gravead del hecho: "Es terrible que vuelva a pasar esto hoy, en 2017, a tantos años de la masacre que vivimos; que se vuelva a repetir una desaparición forzada de personas producida por el Estado, es terrible", indicó.Martín González - Copnaf"Desde nuestro sector nos sumamos a la convocatoria de la Apdh por la fecha de los sesenta días de desaparición". Sobre la amplitud: "Claramente, es transversal y amplia, porque no tiene que ver con posiciones políticas, sino con una cuestión de Estado. Argentina ha pasado momentos muy duros, y hemos sido con la lucha de los organismos, y la política de Estado, un ejemplo en defensa de los derechos humanos, y esto que nos está pasando es muy grave. Lo que creo que como cualquier persona de a pie, todos los estamentos del Estado tienen que tratar de que esto se aclare lo más rápido posible, se perdió mucho tiempo. Tiempo muy valorable para estos casos, pero insisto, el Estado debe poner todas las herramientas a disposición de la investigación por un lado, y el compromiso político de hacerse cargo, en el sentido, de que si le cabe alguna participación deberá hacerse responsable". Finalmente, se refirió a la figura de Patricia Bullrich: "Si hubo encubrimiento, lo cual es muchísimo más grave todavía, y se desprende de las declaraciones de la Ministra de Seguridad, en el Senado, que no es ni más ni menos el estamento institucional de representación de todos los estados hacia el interior de la patria. Y en ese lugar la ministra sostuvo un discurso por lo menos erróneo para ser bueno. Nosotros, mientras tanto, seguimos exigiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado", finalizó.LEA MÁS EN LA EDICIÓN IMPRESA
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios