Dora Bogdan: “Estoy muy conforme porque seguimos funcionando a pesar de la pandemia"
En diálogo con El Debate Pregón, la Secretaria de Desarrollo Humano, Dora Bogdan, mencionó aspectos del trabajo en el marco de la pandemia.
"Continuamos trabajando muy bien, estamos presentes en todos los barrios y no es solamente por el trabajo de la Secretaría, sino que debemos ser justos en lo que informamos porque esto es el resultado de un trabajo en equipo desde las ONGs, los clubes, los bomberos que también están colaborando con Red Ayuda, los sábados estamos cubriendo prácticamente todos los barrios porque está sumado Central también, ProCopa, Ucr, en este momento han suspendido el sindicato de la carne pero hemos podido aumentar las porciones en los otros lugares así que vamos cubriéndolos bien", comenzó.En tanto, indicó: "Los talleres han funcionado muy bien, es un número interesante en todos los talleres, realmente hay que readecuar el sistema de vida ante esta pandemia, tenemos un número importante no solo de Gualeguay, sino de gente de afuera que está participando"."En cuanto a los jardines de infantes, la presencia de las jardineras y su coordinadora, los chicos están recibiendo vía online sus trabajos, y desde el municipio se le da todo el material de trabajo, se le informa a los papás qué días se le va a estar haciendo entrega ya sea de los dibujitos, los distintos talleres, tareas que tiene que hacer los jardineritos y se les entrega todo el material como pinturas y demás para que los chicos puedan seguir haciendo las tareas en sus hogares porque tenemos que tener presente que no todas las familias pueden asistirlos con los materiales. Estoy muy conforme porque es un desafío muy grande aggiornarse de golpe como nos sorprendió el tema de la pandemia y que hayamos podido seguir funcionando", agregó.Por otra parte, señaló: "Estamos trabajando en este momento en nación, en lo poco que hay porque ellos están trabajando vía remota y en algunos casos se les hace imposible poder seguir con los programas que nos enviaron. Hay unos muy interesantes, pero se están trabajando con todos, no solamente con la parte de discapacidad, que en este momento la directora está haciendo el relevamiento de las rampas en la ciudad para tener la accesibilidad como corresponde porque es un proyecto que tenemos que presentar para que nos bajen los fondos y tengamos en Gualeguay esto que es tan necesario".Asimismo, expresó: "En cuanto a los comedores, agradezco a la Secretaría de Turismo que en este momento ellos también han tenido que aggiornar su trabajo, se sumaron a los comedores porque al tener mayor cantidad de viandas necesitábamos más personal de cocinera, se han comprado más cantidad de bandejas, espátulas, todo lo que es necesario para la cocina, también una procesadora para cada uno de los comedores, estamos pintando y arreglando todos los juegos de los jardines de infantes, aprovechamos para fumigar, teníamos un problema muy grande de humedad en el de Luján y en este momento está Obras Públicas haciendo ese trabajo junto con los chicos que están en la cuadrilla de mejoramientos habitacionales. Esto de la pandemia nos ha permitido un poco también modernizar los jardines y reparar todos los juegos"."Desde la Dirección de Fortalecimiento, que está a cargo de Lic. Mariano Uranga, está con el tema de las huertas, que es una a ordenanza que se aprobó hace poco y se está trabando muy bien con el acompañamiento del director del INTA, al igual que con Patricia Dujovne, concejal que fue la autora del proyecto, que tiene como objetivo poder asistir a todos los comedores con todo lo que se produzca en la huerta", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios