Dora Bogdan se refirió al recambio de luminarias en la ciudad
La Secretaria de Gobierno municipal, Dora Bogdan, formuló declaraciones a este matutino en las que abordó distintos aspectos sobre el proyecto de recambio de luminarias en nuestra ciudad.
En una primera etapa el recambio se realizará en la zona céntrica de la ciudad, desde calle Uruguay hasta Asef Bichilani, por calle 25 de mayo y San Antonio, más las transversales.En ese sentido Dora Bogdan indicó: "Esto es la primera etapa porque tenemos proyectado durante el año realizar distintas licitaciones. La primera fue tanto luminarias nuevas como re manufacturadas, son nueve empresas que trajeron para que probáramos los artefactos que son las que se ven en las calles céntricas, eso es lo que nos ha permitido ver la adaptación del aparato a las columnas que tenemos. En cuanto a la intensidad de la luz se pidió a las empresas que fueran de la misma potencia a los fines del hecho comparativo porque no es lo mismo cómo rinde la luz de acuerdo al tipo de asfalto, en dónde es que están colocados. Por otro lado la apertura de la luz porque como las columnas son tan altas se buscaba no que fuera a la parte superior de los techos sino que lo aprovecháramos en todo el entorno de la calle, además de la economía que representa para el municipio"."Son nueve empresas que presentaron nueve productos diferentes. La verdad que es una buena respuesta a toda esta luminaria, estamos desde el mes de diciembre con el Director de Energía, Gustavo Vico, en distintos lugares de la zona céntrica en principio. Ya se realizó la apertura de sobres, estaríamos en condiciones de adjudicar y en el plazo de 30 días tendríamos las luminarias en nuestro poder para empezar a hacer el reemplazo en las calles donde están destinadas en la primera etapa. Independientemente de esto ya estamos trabajando en una segunda etapa que será una cuestión de costos ampliar la zona céntrica de las columnas decorativas de 3,5 metros de altura, las farolas, porque en su mayoría están todas picadas, la idea es ampliar la zona comercial también a la calle 25 de mayo con el mismo tipo de decoración por lo que estamos haciendo la evaluación de cuántas de las farolas de calle San Antonio sirven. Allí son 8 columnas por cuadra y la idea es tal vez dejar 4. Estamos viendo los costos porque también son led por lo que estamos viendo qué es lo que beneficiaría más a la ciudad, si primero destinarlo al ámbito de la zona comercial o hacer la ampliación hacia los otros cuarteles", agregó.Por último la Secretaria de Gobierno explicó: "Todo lo que se reemplace en el centro tiene destino a los barrios. No debemos dejar de tener presente que en este momento son 200 luminarias del CEAMSE que hemos recibido en carácter de donación, se colocó en el barrio El Minuán, toda lo que es la zona Falucho, tanto el frente como todo el barrio, en El Ombú también teníamos el pedido y en el barrio La Rosita y estamos trabajando".Luminarias donadasTras gestiones realizadas hacia fines de enero pasado, la columna recibió en carácter de donación unas 400 luminarias por parte de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) que serán destinadas a los barrios de Gualeguay. En la oportunidad, el Director de Medio Ambiente, Julio Benítez, explicó a este diario que cada una de esas luminarias donadas son de 400 vatios de manera que se pueden colocar una cada 75 o 100 metros ya que tienen un buen radio de iluminación y que las mismas se usan para las autopistas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios