E. Gálligo: “Bogdan es Macri porque defiende esas políticas y las lleva adelante en la ciudad”

En diálogo con El Debate Pregón, la pre candidata a vice intendenta por la Lista 2 “Creer Entre Ríos”, Evangelina Gálligo, abordó diversos aspectos políticos y sociales de cara a las PASO.
La mencionada Lista lleva como pre candidatos a intendente a Martín Müller, a senador departamental, Luis Erro, y a Diputada provincial, a Paola Rubattino.Gálligo manifestó sobre el comienzo: "Estoy contenta porque es una fórmula que revela una madurez acorde al momento que se está viviendo. Necesitamos terminar de ir separados, atomizados y empezar a ver la unidad como el camino para poder volver a la gestión para defender el tipo de política que representa el peronismo. Estoy convencida que éste es la fuerza política capaz de hacer frente a las situaciones que estamos pasando todos los argentinos y que se refleja a nivel local"."Estamos viendo una situación igual o peor que el 2001, este es el fracaso de una nueva Alianza, la Alianza de De La Rúa y ahora la Alianza Cambiemos, es el fracaso de un modelo, porque acá no hay errores de gestión, sino que vienen a implementar un modelo del cual somos la contracara, la alternativa. Ese es un modelo que nunca resultó, por lo menos para el pueblo, podrá funcionar para un grupo muy reducido de capital concentrado", consideró.En esa línea, expresó: "Nos proponemos como una alternativa a esto, planteamos inclusión, las banderas del peronismo que sabemos cuáles son, trabajar con una justa redistribución del ingreso, defensa de leyes laborales, un montón de aristas que claramente han sido agredidas y violentadas durante estos años de gestión del macrismo y no gradualmente sino realmente de un modo pavoroso".Respecto a la situación de la ciudad, evaluó: "Veo en Gualeguay una ciudad abandonada. En este tiempo he tenido además la oportunidad de visitar los barrios y el estado de abandono es general, no solo en lo que uno visualiza cuando anda por la calle. En 2015 se dejó una ciudad en donde se hicieron más de 500 calles de asfalto, se embelleció en muchos sentidos con lo que es el parquecito, la cascada, todos proyectos que se hicieron no solo para embellecerla sino para apuntar un logro hacia el turismo, había toda una planificación detrás de eso. Hoy lo que vemos es una ciudad donde los espacios públicos se encuentran abandonados. Los vecinos nos cuentan que no hay recolección de residuos. Estamos en una situación donde hemos retrocedido notablemente, no hay una contención desde la gestión local hacia las personas que se acercan al municipio para pedir, por ejemplo, una ayuda para construir su vivienda".Lea más en la edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios