Balbuena pronosticó un triunfo mayor
“El Cristinismo se encargó de hacer pedazos el peronismo”

Compartimos la segunda parte de la entrevista con el viceintendente, Mauricio Balbuena, quien dio cuenta de las elecciones que se avecinan, de la política local, y también dejó algunas definiciones sobre el ámbito provincial y nacional. A su vez, en diálogo con El Debate Pregón, el presidente del Concejo Deliberante negó una interna dentro de Cambiemos por la sucesión del concejal Casiano Otaegui.
Tal cual acostumbra este matutino, compartimos ahora la continuación de la entrevista oportunamente publicada. Esta nueva entrega no habla de la gestión, sino de las elecciones, la política y las proyecciones electorales del Frente Cambiemos. Para comenzar, le preguntamos a Balbuena cómo había tomado el proceso en el que Casiano Otaegui dejó el Concejo Deliberante para sumarse al Ejecutivo: "Estoy muy feliz que una persona como Casiano Otaegui ocupe un lugar en la gestión municipal. Que pueda coordinar las secretarías, y que actúe como nexo entre el intendente y el concejo deliberante. Es una persona muy capaz muy inteligente, con muchas ganas. Lo conocí en este tiempo de trabajo conjunto en el concejo, y como le decía a Federico, por un lado pierdo un concejal de mucho laburo, pero creo que Gualeguay gana con una persona muy comprometida"."Tenemos que respetar la división de poderes"Sobre la supuesta discusión entre el sector de Julián Rubio (que impulsaba a Mario Prosik) y el de Bogdan (que hacía lo propio por Silveya), Balbuena, indicó: "La interna de Cambiemos fue más un revuelo mediático que otra cosa. La sucesión no la define la interna de Cambiemos sino la Justicia Electoral, y así como se hizo se tenía que hacer. El concejal presentó la renuncia ante el cuerpo deliberativo; se aceptó, y mi función es pasarle automáticamente la renuncia a la Junta Electoral, y así se hizo. Tengo cinco días para hacerlo, pero lo hice a primera hora del otro día. Acto seguido, la Junta Electoral toma la renuncia, la analiza y decide. Se tomó cinco o seis días para decidir , cuando tenía ocho para hacerlo. A través del Acta 214 me lo pasaron por escrito, se aceptó la renuncia y se nombró a Silvia Silveyra como concejal". El presidente del Concejo desestimó los cortocircuitos que pudiera haber habido: "No encuentro ninguna interna ni nada que se le parezca. Esto es una decisión de la Justicia Electoral, nosotros somos el cuerpo legislativo, y son distintos poderes. Tenemos que empezar a respetarlo de una vez por todas, el día que entendamos que tenemos que respetar la división de poderes esta Argentina va a funcionar como tiene que funcionar. Personalmente, creo en la democracia y creo que los poderes son independientes para que cada uno se cuide entre sí y se pueda respetar", remarcó.LEA MÁS EN LA EDICIÓN IMPRESA
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios