El Director Ejecutivo de Pami visitó Gualeguay por la entrega de bolsones alimentarios
Ayer por la mañana, el Director Ejecutivo de Pami Central Paraná, Claudio Ledesma, visitó nuestra ciudad en el marco de la entrega de bolsones alimentarios que lleva adelante el organismo. En la oportunidad, brindó una conferencia con la diputada provincial Paola Rubattino en la cual se abordó la política del organismo y la logística de entrega de los bolsones.
La legisladora provincial indicó en primer término: "La presencia de Ledesma se debe a lo que supone un abanico de protección territorial que tiene que ver con esta política que va a impulsar el Pami en todos los territorios acompañando a nuestros adultos mayores. En ese sentido el compañero y referente del lugar va a venir a trabajar la territorialidad para estar cerca de los problemas de nuestra comunidad, de la gente, y puntualmente del sector que se atiende en Pami"."En el marco de la pandemia las demandas surgen de todos los lugares y tienen que ver también con poder articular más que nunca con este sector, que es un sector de riesgo, cuidarlos, con eso en territorio, poder llegar a dar respuesta a los problemas en una mirada más que nada territorial y acercándonos a los lugares donde nuestros adultos mayores necesitan estar asistidos, que es su domicilio", continuó.Por su parte, Ledesma comentó: "Gualeguay en cantidad de afiliados, después de Paraná, es la cabecera departamental que más afiliados tiene, alrededor de 7.500, lo cual para nosotros es un lugar sumamente importante. Hoy estamos aquí precisamente para salvaguardar algunas demoras que se habían producido por decisiones erradas del gobierno anterior que hizo que se atrasaran las entregas de los bolsones de diciembre y enero por lo cual en cuatro departamentos de la provincia estamos poniéndonos al día para llegar a la gente más vulnerable que precisa una complementación alimentaria como es el bolsón de Pami. Estamos entregándo esta semana en Gualeguay los bolsones de diciembre y enero, los dos juntos, después seguiremos en Tala y en Nogoyá y en Victoria ya lo entregamos la semana pasada"."Cada centro (lo hace) en su ámbito. En esta oportunidad, lo hacemos con metodologías especiales. En el caso de Gualeguay tenemos la colaboración del municipio, decían que había roses entre el Pami y la municipalidad pero no es así, el municipio ha colaborado en esta instancia para la entrega domiciliaria de bolsones, lo cual no es fácil realizarla. Nosotros tenemos más de 1.100 bolsones que vamos a entregar en Gualeguay lo que cual es una movilización enorme, que si lo hiciéramos con los medios propios de Pami no lo podríamos hacer tan rápido como vamos a realizarlo en esta instancia", indicó.Asimismo, el funcionario provincial destacó: "Quiero dejar claro que esta es una política nacional que estamos bajando hoy de la entrega de los bolsones que se vio demorada por decisiones equivocadas del gobierno anterior. La entrega se va realizar con todas las medidas de higiene y seguridad que requiere esta instancia de cuarentena garantizando la entrega personal y los bolsones remanentes que queden, que suponemos que no van a ser muchos, si los hubiera, los vamos a entregar a través de la agencia"."La entrega comienza hoy (por ayer) vamos a hacer el Centro de Ferroviarios donde abarcamos unos 400 afiliados de los 1.100, mañana también haremos los otros dos centros de jubilados y calculamos que en esta semana los dos primeros días va a ser el grueso de afiliados, calculamos que el 80 o 90 por ciento y en el resto de los días, entre miércoles y jueves, estaremos terminando lo que quedara", expresó.Por otra parte, Ledesma aclaró: "Habrán escuchado en estos días que nuestra directora ejecutiva nacional, Luana Volnovich, anunció que se reemplaza la entrega de bolsones precisamente para evitar todas esta movida que hacemos, no es poco movilizar la gente para que sea seguro, reemplaza la entrega de bolsones por un monto fijo que ya se está depositando, comenzamos el viernes y hoy sigue con dos terminaciones de documentos. Ese depósito va a corresponder a los bolsones de marzo, abril y mayo, después se verá cómo se sigue en los meses posteriores dependiendo de la situación epidemiológica, pero es importante aclararlo porque se reemplaza el bolsón por dinero con un aumento del 33 por ciento"."En este caso igualmente se entregan los bolsones atrasados en cuatro departamentos y todavía tenemos atrasados el mes de febrero que va a ser entregado en todos los departamentos durante el mes de junio con metodologías que iremos adaptando de acuerdo al municipio ya que no en todos tenemos la posibilidad de hacer la entrega a domicilio. En este caso, en Gualeguay se va a entregar domiciliariamente con el apoyo de los jóvenes municipales, en Victoria se entregó en los centros de jubilados con una metodología muy especial, con todos los medios de seguridad que se requieren".Ya sobre el final, Rubattino mencionó: "Tenemos la encargada de Pami que es la doctora Evangelina Gálligo que viene trabajando de manera incesante respecto de todo lo que son las demandas locales y en mi rol como diputada provincial yo lo que hago es articular las posiciones respecto de las demandas y lo que vaya surgiendo se lo paso como corresponde y ella se comunicará a sus efectos con el referente, que es Claudio Ledesma. En ese sentido venimos trabajando hace bastante tiempo"."Nosotros la territorialidad en cada lugar la tenemos a través de los representantes políticos, en este caso queremos agradecer enormemente el apoyo y acompañamiento de la diputada como del concejal Héctor Arellano porque la territorialidad obviamente la manejan ellos desde el conocimiento de los ciudadanos y para no cometer equivocaciones a la hora de repartir estos bolsones en el medio de esta cuarentena", culminó Ledesma.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios