Unión por Entre Ríos quedó en 2do lugar
El Frente para la Victoria se impuso en el Departamento Gualeguay
La lista del Frente para la Victoria (FpV) sacó 13.988 votos para el Senado en Gualeguay. En segundo lugar quedó Unión por Entre Ríos con 10.058 sufragios para la misma Cámara y el tercer puesto fue para la Unión Cívica Radical (UCR) con 7.448 votos.
Para Diputados, el oficialismo sumó 13.878 apoyos, Uper 9.241 y el radicalismo 7.576 votos.La Nueva Izquierda sacó 871 sufragios para el mismo recinto y el Frente Amplio Progresista (FAP) sumó 833 votos. En tanto, para la Cámara Baja, la NI obtuvo 897 votos y el FAP 882 sufragios. El total de votos en blanco fue de 856 votos, recurridos hubo 14 y nulos 479.Jornada democrática A días de cumplirse tres décadas del restablecimiento del sistema democrático en nuestro país, el domingo pasado se vivió una nueva fiesta cívica con la realización de las Elecciones Legislativas en todo el territorio argentino. En el caso de Gualeguay, debe destacarse que no hubo inconvenientes de ningún tipo durante el transcurso del acto eleccionario. Desde muy temprano, las fuerzas de seguridad comenzaron a custodiar los establecimientos educativos elegidos para albergar a los votantes. En ese sentido, desde Policía y Ejército se dispusieron los mecanismos idóneos para un control y custodia de urnas y autoridades de mesa en lo que tiene que ver con el horario de inicio. A las 8 en punto se dispuso la habilitación de las Escuelas y el inmediato comienzo de la votación. En Gualeguay Departamento se habían dispuesto más de 120 mesas para un total habilitado de poco más de 40 mil electores. Hacia el mediodía, ya había sufragado poco más de 35 por ciento del total del padrón. Estos porcentajes, al cierre de los comicios, treparían a poco más del 80 por ciento, notándose una fuerte presencia del electorado habilitado. Cierre eleccionario A las 18 del domingo, las autoridades comicios, presidentes y fiscales, además de fiscales generales, dispusieron el cierre de las puertas de acceso a las escuelas para dar paso así, al recuento de votos. La transmisión en vivo de Lt 38 Gualeguay, mantenía en vilo el resultado hasta que comenzaron a conocerse los resultados de las primeras mesas, con una tendencia hacia el Frente para la Victoria, cuestión que con el transcurrir de los minutos se fue afianzando y que, avanzada la noche, se consolidaría como la fuerza ganadora en todo el territorio departamental y provincial, con la figura del Gobernador como referente excluyente del triunfo. Del mismo modo, en el inicio del recuento de las distintas mesas, se pudo observar una marcada ventaja de Unión por Entre Ríos sobre la UCR, transformándose ese sector político en la 2da fuerza política de las Legislativas y permitiendo ubicar al dirigente Alfredo De Angeli en el Congreso de la Nación.Triunfo y derrotaEn el bunker del Frente para la Victoria, más precisamente en el Consejo Departamental Justicialista, al conocerse la tendencia y los datos que iban llegando al centro de cómputos, comenzaron los festejos del kirchnerismo local. La algarabía por el triunfo logrado se extendió hasta varias horas después del cierre de los comicios, destacándose el trabajo local y la fuerte figura del propio Gobernador, quien se convirtió en el referente exclusivo de la victoria de la Lista 502. También hubo celebraciones en el local de Unión por Entre Ríos, en calle 25 de Mayo. Los seguidores de Luis Leissa y Alfredo D Angeli, salieron a la calle a festejar el 2do lugar como fuerza política en el Departamento y en la provincia. Incluso, tuvieron tiempo de desplegar una caravana por las principales calles de la ciudad, como corolario de un trabajo intenso en la campaña política que los ubicó en el Congreso de la Nación. Por el lado de la UCR, se siguió de cerca el minuto a minuto con los datos que iban llegando de las escuelas y, los rostros reflejaban cierto desánimo en que se pudo haber realizado una mejor performance. En Gualeguay, la UCR -con datos provisorios- se ubicó en el 3er lugar, por debajo del kirchnerismo y de Unión por Entre Ríos.Escrutinio provisorio(126 mesas sobre un total de 42.088 votantes)Datos extraoficialesPara DiputadosLista 502: 12135.Lista 503: 8231.Lista 3: 6663.Lista 501: 880.Lista: 68: 754Para SenadoresLista 502: 13988.Lista 503: 10058.Lista 3: 7448.Lista 501: 970.Lista 68: 877Blancos 856Recurridos 14Nulos 479El recuento definitivocomienza este martes "La documentación llegó en muy buen estado, muy ordenada, por lo que es evidente que las autoridades de mesa desarrollaron su tarea con esmero", destacó el prosecretario electoral de la provincia, Humberto Rochi.El funcionario evaluó que "la jornada cívica de este domingo fue ejemplar", y en la misma línea, sostuvo que "los entrerrianos concurrieron masivamente a las urnas y expresaron su voluntad política de manera libre y soberana". Además, informó que el material "permanece bajo custodia" hasta que concluya el escrutinio definitivo, que recién comenzará este martes pasadas las 18."Hay que destacar la gran tarea que cumplieron las casi 6.000 autoridades de mesas que estuvieron designadas", dijo Rochi, y recalcó el buen estado en que llegó la documentación. "Debemos rescatar la tarea de los delegados judiciales que sirvió como nexo entre las autoridades de mesa y la Junta Electoral Nacional del distrito", agregó.Informó que "el material electoral permanece bajo custodia hasta que termine el escrutinio definitivo que comenzará este martes, a las 18 horas". Asimismo, explicó que las 48 horas entre la finalización del comicio y el inicio del escrutinio definitivo, "es un plazo de reclamaciones y protestas que pueden formular los partidos políticos contra la elección o de protestas que versen sobre vicios en la constitución y en el funcionamiento de las mesas".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios