El juez Rossi fue notificado
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/106/0000106589.jpg)
Por otro lado, el responsable de brindarle la libertad condicional a Sebastián Wagner fue notificado de las tres denuncias presentadas en su contra. El secretario titular del jurado de Enjuiciamiento de Entre Ríos, Eduardo Rodríguez Vagaría, dio precisiones sobre cómo es el proceso que enfrenta el juez de Ejecución de Penas de Gualeguaychú, acusado por una gran cantidad de legisladores por mal desempeño en sus funciones y falta de idoneidad en el cargo.
Las denuncias fueron efectuadas por la organización civil Red de Alerta de Entre Ríos; por el senador por Gualeguaychú, Nicolás Mattiauda (Cambiemos); y por el senador por el departamento La Paz, Aldo Ballestena (FPV). El cuarto jury ingresó el lunes por la tarde y fue formulado por el bloque de diputados del Frente para la Victoria (FPV), que estuvo acompañado por la senadora nacional Sigrid Kunath y 200 firmas más. La quinta denuncia contra el magistrado fue presentada este martes por los bloques de diputados y de senadores de Cambiemos, con el acompañamiento de la firma del intendente de Gualeguay, Federico Bogdan, y del senador nacional Alfredo de Angeli.De esta manera, sobre el juez, que el lunes se tomó 20 días de licencia, recayeron cinco pedidos de enjuiciamiento. Según el procedimiento previsto en la ley, tiene un plazo de cinco días hábiles para hacer su descargo. Luego de ellos, el tribunal se reúne y toma una decisión, que es la formación o no de la causa.El Jurado de Enjuiciamiento está legislado bajo la ley N° 9.283, la cual dice que al Jurado sólo lo integrarán miembros del Poder Legislativo, el Colegio de Abogados y el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, dejando fuera a las organizaciones de la sociedad civil. La Constitución provincial reformada en 2008 amplió la integración del Jurado de 7 a 9, disponiendo que al Tribunal se sumen dos abogados en representación de las organizaciones sociales.La actual composición del Jurado es el siguiente: el presidente es el diputado provincial Diego Lara (Frente para la Victoria). Y lo integran, por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos: Bernardo Salduna, Daniel Omar Carubia y Emilio Aroldo Eduardo Castrillón. En caso de que alguno de los magistrados no asuma en el Jurado, lo hará un suplente. Por el Senado: Ángel Giano (titular) y Roque Ferrari (suplente); por la Cámara de Diputados, Lara (titular) y Rosario Romero (suplente). Por el Colegio de Abogados de Entre Ríos: Jorge Campos, y Roberto Behéran (titulares). Y Jorge Ricardo Moreira Ghiglione y Héctor Fidel Rodríguez (suplentes).
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios