El nosocomio local recibió nueva donación del Hospital Alemán
En la víspera, nuestro Hospital San Antonio recibió una importante cantidad de elementos mobiliario, que fueron cedidos a modo de donación por el Hospital Alemán de Buenos Aires. Nuevamente el nexo entre ambos nosocomios tuvo como denominador al empresario Federico Bogdan. Dentro de algunas semanas, se realizará una donación similar aunque en este caso con herramientas de uso netamente médico - profesional.
En contacto con EL DEBATE PREGON, Federico Bogdan, comentó: "hace alrededor de un mes hicimos un relevamiento en el hospital San Antonio para ver saber de las necesidades sobre algunos mobiliario y elementos de salud. Luego viajamos a Buenos Aires con Mauricio Orgambide, la presidente de la cooperadora María Cristina Vieyra de Berisso. Nos pareció bien que todos los mobiliarios que los miembros del "Alemán" nos estaban ofreciendo, prácticamente nuevos, sin uso, era de gran utilidad para nuestro hospital San Antonio, más allá de la parte de aparatología que también tienen destinado entregar a nuestro hospital". "El sábado pasado viajamos con el director del hospital y cargamos un camión con acoplado, repleto de mobiliario en perfectas condiciones, entre ellos: escritorios, sillones, mesas, sillas de ruedas, camillas, archivos, muebles diversos. Algunos de los mismos fueron destinados a los sectores de Neo, otros a Pediatría, Terapia Intensiva, la oficina del director. Quedó pendiente realizar otro viaje, dentro de un mes o 20 días, para traer otra gran cantidad de aparatología para el "San Antonio". "Más allá de la felicidad que tengo, de que una vez más confían en nosotros y en Gualeguay, agradezco al director del hospital Alemán, Dr. Rodolfo Hess -expresó-, como así también la predisposición del director del nosocomio local, Dr. Mauricio Orgambide y la presidente de la cooperadora, por acompañarme. Dios quiera que esto nos sirva para cubrir las necesidades básicas de nuestro hospital". "El "San Antonio" es un hospital de categoría 6, uno de los mejores en la provincia -sostuvo Bogdan-. Hay que destacar las numerosas derivaciones que está recibiendo el hospital desde localidades como Galarza, Mansilla, Tala dado el gran avance que ha tenido en la parte de aparatología y atención al público. En este momento se está trabajando en el armado de la sala para el tomógrafo y más allá de eso, el director Orgamibide es quien tiene que informar sobre las cuestiones inherentes al nosocomio de nuestra ciudad". "Hay que recordar que a través del "Alemán", también se ha adquirido para el hospital de Gualeguay un mamógrafo, un tomógrafo, ecógrafos, Arco en C. Este último aparato es de suma utilidad para que el profesional médico evite tener algún margen de error en las intervenciones quirúrgicas óseas. Estos son elementos de gran importancia, teniendo en cuenta la enorme cantidad de accidentes que se producen a diario a nuestra ciudad; los traumatólogos con este Arco en C evitan que los pacientes padezcan luego de algún tipo de secuelas".Cena de las colectividades "A través de la Sociedad de Colectividades, tenemos un nuevo desafío para llevar adelante el 7 de diciembre próximo -señaló Bogdan-. Para la presentación de lo que se será ese evento, primeramente llevaremos adelante una cena el 19 de octubre en el Club Atlético Barrio Norte. En la oportunidad, se van a presentar dos espectáculos de jerarquía, uno es un grupo de la colectividad griega de Buenos Aries que en dos presentaciones nos van a deleitar con sus bailes clásicos. Y luego disfrutaremos de escuchar a la cantante lírica María Belén Rivarola que cantará en 12 idiomas diferentes. Ella ya ha tenido la oportunidad de presentar su espectáculo en Gualeguay en otras ocasiones. Viene a mostrarnos un nuevo premio que obtuvo a nivel nacional". Hay tarjetas disponibles que pueden adquirirse en "El Soufflé", "La Galletitería", "Transportes Bogdan", en el Club Barrio Norte, Librería "El Sol", a un costo de 200 pesos, incluyendo la cena completa y el espectáculo antes mencionado. Agradecemos a todas las casas comerciales de Gualeguay que nos apoyan inestimablemente".Donaciones de CORE"A través de la Fundación CORE y de la gestión de Gustavo Juliá, que me dijo que en Gualeguaychú había un chico ciego, entregamos allí una computadora con el equipo Jaws -precisó Federico Bogdan-. También hay otras dos computadoras que entregaremos esta tarde (por ayer) en una escuela para chicos con capacidades diferentes en General Galarza. "Agradecemos a la Fundación CORE, que a través de ellos, la Escuela León Martinelli hace un año recibió una computadora con el mismo sistema y dos máquinas braile", manifestó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios