El PJ Gualeguay buscará nueva conducción tras la derrota electoral

Con la modificación del cronograma electoral del Partido Justicialista de Entre Ríos, la Junta Electoral del Partido Justicialista de Entre Ríos informó modificaciones en el cronograma electoral previsto para el proceso de elección de las autoridades partidarias. Se votará el día 3 de abril y la fecha límite para presentar listas sería el 11 de marzo, anunciaron desde el órgano partidario.
En Gualeguay, ya se analizan varias posibilidades y hay fuerzas que pretenden disputar la conducción del partido. Tal es el caso del sector Movimiento Evita conducido por Juan José Albornoz, grupo que junto a otros sectores competirán en una eventual interna enfrentando al oficialismo, hoy conducido por el ex intendente Erro. En contacto con EL DEBATE-PREGON, Juanjo Albornoz sostuvo que "en el Movimiento Evita Gualeguay discutimos y asumimos que vamos a participar y disputar la conducción del peronismo. No lo vamos a hacer solos, sino buscar una convergencia con otros sectores internos, acá no se trata de nombres propios sino de discutir una propuesta política, cómo entendemos que debe pararse el peronismo, hacer una oposición constructiva. Creemos que el PJ debe plantear una fuerte oposición a las políticas nacionales; a las decisiones "macro" de Macri", recalcó. Asimismo, entendió que "a nivel local se debe realizar una oposición constructiva, ayudar al gobierno local para que avance, incluso en aquellos temas en los que el peronismo siendo oficialismo, cuestionó, por ejemplo preocuparse por la construcción de viviendas, servicios en los barrios, la resolución de temas educativos y muchos temas más", señaló."Los concejales deben manejarse como peronistas" En ese sentido, Albornoz cuestionó al bloque de concejales del FpV por manejarse al libre albedrío. "Entendemos que el Frente para la Victoria tiene un número de concejales que no debiera manejarse de acuerdo al libre albedrío o a la libre conciencia que reclaman desde sectores liberales; en el peronismo y desde el peronismo se debe manejar una línea política pero ese rumbo no lo decide alguien en particular, la tiene que decidir el conjunto del peronismo. Si algo no estaba en la cabeza de ningún peronista era el de perder las elecciones; evidentemente nunca discutimos qué hacer en un escenario tras la derrota; fue impensado y, por lo tanto, lo debemos hacer ahora y, la instancia de la interna partidaria es una excelente oportunidad para reflexionar y discutir de política, que los afiliados elijan qué es lo mejor para el peronismo y se expresen con total normalidad", expresó. "Hay un enorme interés en participar de las internas -acotó- lo estamos viendo en las distintas reuniones; muchos están al tanto de las decisiones de índole económica a nivel nacional porque no tenemos ámbito de debate ya que el Partido ha estado cerrado por mucho tiempo, necesitamos un PJ que esté abierto y que sea un lugar de contención de los peronistas, de los trabajadores y de los sectores más desprotegidos; creemos que habrá un costo social enorme con la devaluación, los despidos, el achicamiento del consumo y la inflación, esas variables nos perjudicarán a todos y tendremos que estar atentos y resistiendo", remarcó.Reconocer la derrota En el tramo final de la entrevista, Juanjo Albornoz sostuvo que "el peronismo tiene que arrancar por el primer renglón: reconocer la derrota. Perdimos y no pasó porque somos los mejores del mundo, perdimos porque muchas cosas no se hicieron bien, por lo tanto, cuando se analiza la política, es necesario tener los pies sobre la tierra, en la realidad: hoy estamos en la oposición y necesitamos construir unidad, tender puentes, recuperar compañeros que se han ido y debemos hacerlo con un debate interno profundo para lo cual se precisa vocación de escuchar al que piensa distinto. Desde el Movimiento Evita estamos hablando con otros sectores; ", aseguró.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios