El Río Gualeguay llegaría hoy al pico máximo y se descartan las evacuaciones en Puerto Ruiz
La mayor de las preocupaciones respecto al Río Gualeguay, tienen que ver con la situación en Rosario del Tala, donde en nueve días, el río creció más de ocho metros. Este sábado, a la altura de Puerto Ruiz, la crecida sobrepasó los cinco metros, pero el trabajo de Bomberos Voluntarios y la Municipalidad de Gualeguay, con el terraplén por encima de los seis metros y dos bombas trabajando a full, mantienen la situación bajo control. El Debate Pregón dialogó con Raúl Paredes, Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, quien supervisaba los trabajos en el Puerto.
Le consultamos, en primer lugar, cómo está la situación en Puerto Ruiz: "Todo controlado, estamos con la gente de la Municipalidad trabajando en conjunto. Tenemos una bomba acá (cerca del muelle) y otra en la entrada, que esa es de la Institución", indicó y continuó: "Se está controlando sin inconvenientes hasta ahora, y se está previniendo para que nada pase a mayores, que es lo más importante", remarcó. Acto seguido, le preguntamos si es probable que el río vaya a superar los seis metros: "No creo, todas las crecientes son distintas, y ésta más aún, porque creció mucho en Tala, que está llegando al pico máximo en estos días, a más tardar mañana (por hoy), pero se está trabajando muy bien en conjunto", indicó. Sobre posibles evacuaciones, descartó, en principio, esa posibilidad: "La verdad que está todo tranquilo, no hay ningún evacuado en ningún punto de la ciudad, ni en el Dunat ni acá, porque se ha trabajado muy bien en conjunto, así que todo bajo control", cerró.Una problemática ProvincialLos excesos hídricos han generando problemas en Entre Ríos. El periodo de precipitaciones excesivas que se venía observando hasta el martes 8 de mayo, se extendió hasta la jornada del jueves 10 inclusive, con una rápida mejora en el cambio hacia el viernes. El problema de estas precipitaciones fue potenciado por su intensidad, dado que el 80 por ciento de ese volumen se concentró en sólo algunas horas. Los principales problemas ocurren en La Paz y Federal, donde se registran graves inundaciones en zonas urbanas, desbordes de arroyos e intransitabilidad de caminos. En otros sectores de la provincia, la oferta de agua fue más diversificada, en general, igualmente excesiva considerando el arrastre de la semana anterior. Si bien los montos son menores que los que predominaron hacia el norte, los problemas relacionados con la transitabilidad de caminos son recurrentes en gran parte de la provincia. En toda la provincia se han triplicado, como mínimo, los valores normales de precipitación de todo el mes de mayo.Lea más en la edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios