El senador electo F. Morchio se reunió con el ministro Bahl
El flamante Senador electo por Cambiemos Gualeguay, Francisco Morchio, participó, junto a su bloque, de una reunió con el vicegobernador electo, Adán Bahl.
Según se destacó, con el ministro Bahl dialogaron acerca de cuestiones formales e institucionales que hacen al funcionamiento del nuevo bloque en la Cámara alta. "Seremos una oposición constructiva y dialoguista. Esperamos que este encuentro, que tuvo como tema convocante aspectos organizativos de nuestra labor formal, sea el primero de muchos más. Es necesario que conversemos para que los grandes temas de la provincia empiecen a solucionarse", coincidieron los legisladores al resumir el encuentro. "Tenemos una enorme responsabilidad institucional y la obligación de revitalizar la función política. Es muy particular el escenario político en el que estamos hoy. Es fundamental que el diálogo sea la impronta de la gestión y que recuperemos el valor de la Legislatura como uno de los escenarios de construcción del Estado y, prioritariamente de las normas que deben procurar siempre asegurar el bienestar general", dijeron al tiempo que destacaron la buena predisposición del vicegobernaor electo para escucharlos y atender los temas planteados. "Los senadores, como representantes de cada departamento, conocemos los problemas y urgencias de cada zona. Queremos ser interlocutores pero también protagonistas de las soluciones que piden los vecinos. El Senado va a tener un rol muy importante porque vamos a recuperar el debate y la búsqueda de consensos que son indispensables para la construcción del país. Es vital que volvamos a buscar las coincidencias para lograr el bien común que es lo que debemos procurar los que tenemos responsabilidad en las decisiones del Estado", propusieron.De acuerdo a los medios provinciales, acompañaron al legislador Francisco Morchio en Casa de Gobierno, Raymundo Kisser, de Paraná, Roque Ferrari, de Victoria, Beltrán Lora, de Nogoyá, Héctor Blanco, de Rosario del Tala, Miguel Piana de Federación, Omar Schildt, de Diamante, y Nicolás Mattiauda, de Gualeguaychú.Por último, se destaca que el bloque de senadores de Cambiemos designó por unanimidad a Raymundo Kisser (UCR) y a Héctor Blanco (FR) como presidente y vice respectivamente de la futura bancada.Congreso radical El presidente del Congreso de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos, Luis Fernando Kirpach, aseguró que "hace cuatro semanas, luego de las elecciones generales y previo al balotaje, la Mesa del Congreso resolvió convocar al mismo en sesión ordinaria, para este próximo sábado 5 de diciembre en la ciudad de Paraná, con el objetivo de recibir los informes correspondientes y analizar la situación de la UCR entrerriana, sus perspectivas y posicionamiento". Para el dirigente el actual cuadro político, donde la UCR ganó terreno en el Senado y varias intendencias, amerita una evaluación sobre las políticas a seguir. Este próximo lunes, estimó Kirpach "nuevamente nos reuniremos con la Mesa del Congreso y autoridades del Comité Provincial, para analizar la realización del mismo para el sábado 5, teniendo en cuenta los acontecimientos en general y en especial la situación del Comité Nacional, ante la abrupta renuncia de Ernesto Sanz, a quien pensábamos invitar, junto a otros dirigentes nacionales a este Congreso del radicalismo entrerriano".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios