Por el Caso “Medidor”
En abril serían las audiencias que involucran al ex intendente Erro
Para mediados del mes de abril próximo, el ex intendente Luis Erro, debería estar afrontando las audiencias en los Tribunales de nuestra ciudad por el Caso “Medidor”, expediente judicial que se inició en el año 2009 y en el que se lo acusa de “peculado”.
El ex jefe comunal tiene -con la mencionada causa- varias acusaciones en trámite, ya que el pasado 22 de febrero, fue elevado a juicio oral por el caso del Sonido, expediente judicial en el que se lo investiga por "incumplimiento de deberes de funcionario público" en una serie de licitaciones por el sonido para el carnaval en la edición del año 2014. Cabe mencionar que, de acuerdo al Código, el delito de "incumplimiento de deberes de funcionario público" tiene una pena de 1 mes a 2 años de prisión. Para el caso de "peculado", la sanción va desde los 2 a los 10 años más la inhabilitación perpetua para ejercer como funcionario público.Causas judicialesMedidorEn el caso "medidor", el ex intendente Erro fue -junto a su entonces vicejefe- Alfredo Dellagiustina, imputado por el delito de "peculado", en el expediente judicial que se originó a partir de la denuncia radicada por los abogados Marcelo Sánchez y Gastón Justet. Por aquel entonces, Sánchez y Justet pidieron la investigación sobre la instalación de un medidor municipal en un local particular utilizado como bunker político partidario en junio de 2009, en el marco de las elecciones legislativas de aquel año. El expediente, luego de pasar por la instancia de la Cámara de Apelaciones de Concepción del Uruguay, tiene fecha de audiencia para mediados de abril; más precisamente para los días viernes 15 y lunes 18.Sonido En este caso, fueron imputados el ex intendente Erro junto a sus ex Secretarios Mariano Iturbe, Pablo Figueroa y Mariano Dunat, a quienes se los acusa de Incumplimiento de Deberes de Funcionario Público a partir de una denuncia radicada en sede judicial por el Dr. Raúl Berisso. Esa causa se inició a partir del pedido de investigar presuntas irregularidades en la licitación del sonido para los carnavales 2014, donde se habría realizado una contratación directa, en lugar de un concurso de precios, tal lo establecido en las normas. Ese caso judicial fue elevado a juicio oral en febrero pasado. Será el Tribunal de Juicios y Apelaciones de nuestra ciudad que deberá fijar fecha de audiencia. Estiman que, por el cúmulo de audiencias, ese juicio estaría para principios de mayo.Correo En el año 2009, el por entonces concejal Oscar Logullo, denunció penalmente al intendente Erro y, al Secretario de Obras, Jorge Arias, por el delito de "malversación" de fondos públicos. En aquel momento, el concejal pidió investigar el desvío de recursos económicos a un patrimonio ajeno al Estado Municipal realizado ese año, violando las normativas legales vigentes. Tanto Erro como Arias se encuentran con procesamientos confirmados por la Cámara de Concepción del Uruguay, cuerpo judicial que habría ordenado nuevas pericias.Espuma A raíz de la denuncia del entonces concejal Héctor Jaime, se solicitó a la Justicia que investigue presuntas maniobras fraudulentas en la licitación por la espuma para la edición 2013 de los carnavales. El trámite se encuentra "casado" por el Ministerio Público Fiscal aguardándose fecha para una eventual audiencia de Casación. En esta causa, se encontraban procesados el ex intendente Erro y sus Secretarios Iturbe, Dunat y Figueroa, entre los principales funcionarios municipales, además de una particular de apellido Caminos. La Cámara de Gualeguaychú dictó el sobreseimiento y la Fiscalía habría "casado" esa disposición.Causa TesoreríaOtra de las causas judiciales que tiene el ex intendente municipal, es conocido como la "Causa de Tesorería". En el mencionado expediente, se involucra también al ex asesor, Raúl Morán. Ambos habían sido investigados por el delito de Peculado e Incumplimiento de Deberes de funcionario público. La causa se originó por una denuncia del propio tesorero municipal, Rodolfo Estapé, sobre la existencia de cuatro cheques de 2500 pesos cada uno que fueron recibidos por el Ejecutivo en diciembre de 2009, en el marco de los carnavales 2010, de los cuales solo recibió fotocopias. El dinero de los cheques fue repuesto por el Ejecutivo luego de la denuncia del tesorero y este, luego de varios años como tesorero, fue removido del cargo. Actualmente, Erro y Morán están con "falta de mérito" y la Cámara de Concepción del Uruguay habría ordenado nuevas pericias que prosigan con la investigación.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios