En Gualeguay, Cambiemos festejó con el triunfo de Macri
El domingo electoral en Gualeguay también tuvo a los seguidores y simpatizantes del Frente Cambiemos con un amplio triunfo sobre el Frente para la Victoria. A la muy buena performance logrado en las generales del 25 de octubre pasado, con casi el 58 por ciento de los votos del padrón; para este balotaje Cambiemos consiguió el 57 por ciento contra el 42 del sciolismo.
Cambiemos repitió el triunfoEl Frente Cambiemos Gualeguay logró mantener el porcentaje de votos y repitió lo hecho en las generales del mes de octubre. Si bien, en aquella elección se ponían en juego otros cargos electivos importantes como la intendencia y la senaduría y concejales; en este balotaje las cifras de adhesión a Mauricio Macri acompañaron casi de manera idéntica. Números menos, números más, el Frente Cambiemos volvió a derrotar al Frente para la Victoria en menos de un mes, con lo cual esos datos quedan para el análisis de cada sector en particular. A nivel Departamento, en Gualeguay Mauricio Macri logró 19.933 votos, contra los 15.093 que fueron para Scioli.Jornada tranquila Desde el inicio de las elecciones, pudimos recorrer varias escuelas donde se votaba, observando una jornada apacible; las autoridades de mesa llegaron a sus respectivos horarios, del mismo modo toda la logística previa al traslado de urnas y la fiscalización correspondiente. Según datos extraoficiales; pasadas las 12 del mediodía del domingo; poco más de 45 por ciento del padrón ya había emitido su voto. Con mayor agilidad, el electorado pudo cumplir con su mandato cívico; casi no se registraron demoras ni largas colas como ocurrió en las PASO y, en menor medida, en las Generales. Al cierre de las elecciones, los trascendidos daban cuenta que un porcentaje cercano al 80 por ciento del electorado logró pasar por el cuarto oscuro para emitir su voto, en una jornada cívica histórica en la que se definía el nombre del nuevo Presidente de los argentinos.Datos inmediatos Sobre el cierre de las elecciones, comenzó a correr el reloj para conocer los primeros datos que iban tirando las urnas ubicadas en las 131 escuelas del Departamento Gualeguay. A los pocos minutos de las 18 horas; los primeros guarismos daban una importante tendencia en favor de la Lista 135 de Mauricio Macri. Las principales escuelas por el caudal electoral; Normal, Comercio, Laurencena, Chiclana y Castelli; iban arrojando datos concretos hacia Macri; transformando así, una tendencia casi irreversible.En General Galarza Para tener en cuenta que, en la vecina localidad de General Galarza, en todas las mesas ganó Macri y se impuso por una amplia diferencia. En varios Distritos, la Lista 135 se impuso con comodidad y sumó para el resultado final en el Departamento.Autocrítica en el PJ Seguramente que, con el correr de las horas, ya con los votos sobre la mesa; las fuerzas políticas evaluarán el resultado electoral y, principalmente por el lado del PJ, se hará una fuerte autocrítica por la durísima derrota sufrida el 25 de octubre y, repetida en forma casi idéntica, el pasado 22 de noviembre. La dirigencia del PJ local ya había adelantado que, tras el 22 de noviembre, vendría una fuerte autocrítica puertas adentro de calle Rivadavia. Dirigentes de peso en el Departamento e, incluso a nivel provincial, prefirieron aguardar el balotaje para realizar una autocrítica desde el oficialismo. Por estas horas, esa dirigencia estará viendo la posibilidad de reunirse para una reflexión y, por ende, una autocrítica política de lo sucedido. No obstante, ya desde algunos sectores internos del PJ local anunciaron que pedirán una "renovación" partidaria para más adelante y una reorganización de las filas peronistas ya en modo "oposición".Los festejos en Cambiemos Luego de conocerse los resultados finales; la dirigencia del Frente cambiemos Gualeguay salió a la calle a festejar. Las celebraciones tuvieron tres lugares concretos: la sede de la UCR, partido centenario que ayudó y aportó nombres y logística para el desembarco del PRO tras la Convención de Gualeguaychú, a principios de marzo de este año. Otro lugar donde también se festejó fue en el local del PRO, en calle Pellegrini. Allí, la dirigencia del macrismo sacó a la calle los tradicionales globos amarillos y los paraguas; hubo música y festejos hasta cerca de la medianoche. En el local de Federico Bogdan -de calle 25 de mayo y Belgrano- también hubo fiesta. Hasta allí allegaron los principales referentes del grupo político, incluida la fórmula electa para la Intendencia. En ese local también se celebró con bombos y platillos; fuegos artificiales y mucha pirotecnia. Sabido es que, desde las filas de Federico Bogdan se apostó a pleno con un Mauricio Macri teniendo en cuenta la relación que, muchos dirigentes locales mantienen con los principales operadores del presidente electo. La figura de Alfredo De Angeli, tras la victoria del domingo, se consolida como el principal dirigente opositor en la Provincia, donde el oficialismo logró quedarse con la Gobernación. Será De Angeli entonces, el principal nexo entre el macrismo y el Frente Cambiemos Gualeguay con Federico Bogdan a la cabeza.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios