Enfermeras estadounidenses visitaron Gualeguay
Ayer por la mañana arribó a Gualeguay una delegación de 17 estudiantes de Enfermería de la Universidad de Wisconsin-Oshkosh, Estados Unidos, junto a dos docentes de dicha institución con el fin de brindar capacitaciones a familias de los niños de los Jardines municipales y al equipo de Maestras Jardineras. El Debate Pregón dialogó con una de las docentes de la alta casa de estudios estadounidense, Lic. María del Carmen Graf, respecto a su actividad nuestra ciudad.
Por la mañana, la delegación visitó el municipio para luego continuar en el NIDO, donde dieron una serie de charlas sobre Igualdad de Género, prevención de la violencia doméstica y femicidios; como así también respecto a nutrición y dejar de fumar.La visita se realizó por iniciativa del equipo interdisciplinario del "Centro Integral para la Inclusión" CAI , organización social que desde hace un tiempo trabaja con los Jardines haciendo múltiples experiencias y colabora con los Espacios de Primera Infancia.En primer lugar, Graf explicó: "Hemos venido para unas clases de salud pública acá y a Buenos Aires. Nuestra clase tiene enfoque de salir a diferentes países, como por ejemplo a la India, o Perú, que es mi país, y ahora a Argentina. Hemos estado en Nicaragua y el próximo año vamos a ir a China. La idea es que nuestras alumnas de enfermería estén mejor preparadas para la atención de sus pacientes que son de distintos países, muchos inmigrantes que hay en Estados Unidos"."A través de un proceso de selección recibimos una muy buena propuesta de la agencia, Mente Argentina, así es como hemos venido a Buenos Aires y debido a la buena relación que existe entre Mente Argentina, CAI y el gobierno local de Gualeguay hemos sido invitadas a venir a esta ciudad", añadió.En esa línea, comentó: "Nosotras hemos investigado durante los seis meses antes de venir acerca de la realidad nacional en Argentina e identificamos los problemas mayores en la comunidad, uno de ellos es la violencia de género por lo que hemos preparado un proyecto que es para cambiar la mentalidad que existe en la comunidad, colaborar con las instituciones locales que ya están trabajando en eso. Hemos traído un proyecto, una nueva forma de enseñar a los niños acerca de la igualdad de género. El segundo es acerca de la nutrición y el último sobre dejar de fumar"."Vinimos un grupo de 19 alumnas y dos docentes, todas estadounidenses excepto yo que soy peruana nacionalizada americana. Nos quedamos hasta mañana (por hoy) en Gualeguay y en Buenos Aires hasta el 24 de enero", agregó.En otro orden, expresó: "Es la primera vez que ellas vienen, esta es mi tercera vez en Argentina y les encanta. Nuestro estado queda en el centro hacia el norte del país. Hay mucha agricultura y ganadería, muchas lecherías, por lo que acá es muy similar, tenemos muchas cosas como carnes y quesos. Les ha encantado la ciudad, es muy bonita y la gente nos ha recibido excelente".Consultada por las diferencias en los sistemas de salud de Argentina y Estados Unidos, explicó: "Acá todas las personas por derecho tenemos para la salud, allá está completamente privatizado, pero lo más bonito es que se descubre que el principio es el mismo. En el caso de las enfermeras todas tenemos el mismo interés, que es el bienestar y la seguridad de nuestros pacientes. En eso es que construimos nuestras clases, no enfocarnos en lo que tenemos diferentes, sino reforzar lo que tenemos en común, que son los recursos humanos".En sentido, agregó: "En Estados Unidos no hay atención publica gratuita, y si existe tiene que ser con documentación de que el paciente no tiene ingresos, o si no se le hace un costo de acuerdo a sus posibilidades, pero la atención gratuita como tal no existe"."Recién después de acá vamos a ir al Centro de salud para poder conocer a las enfermeras de Gualeguay. Esta es la primera vez que estamos en acá, pero espero que no sea la última y continuar trabajando con el gobierno local y con las instituciones públicas para colaborar, nosotros no venimos a decir qué es lo que tiene que hacer, sino a planificar juntos como podemos ayudar a la comunidad", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios