El avance de obra se aproxima al 95%
EPET Nº 2: en 20 días se entregaría el nuevo edificio
En tres semanas, la obra del edificio de la Escuela Técnica Nº2 “Olegario V. Andrade” estaría lista para ser entregada a sus autoridades. El moderno edificio cuenta con aulas amplias, sistema de ascensor para personas con capacidades diferentes; salones para los talleres de peluquería y cocina, un amplio Salón de Usos Múltiples (SUM), salidas de emergencia y cómodas instalaciones que conforman una inversión económica que se aproxima a los 4 millones de pesos. Anteriormente, se había restaurado todo el edificio histórico de la Técnica, por un monto importante que permitió su conservación.
EL DEBATE-PREGON dialogó con Armando Benicio García, directivo de la empresa constructora de la obra del nuevo edificio para la EPET N° 2, quien brindó detalles del moderno edificio casi a punto de estrenarse. "El avance de obra del nuevo edificio está en un 95%; estamos en la parte final del proyecto. En cuanto a los plazos de obra, todo queda supeditado a las certificaciones que se van pagando por el Gobierno provincial; por ahí hubo algunas demoras y atrasos que desaceleraron un poco el ritmo de los trabajos; de todos modos estamos dentro de los plazos previstos", mencionó. Asimismo, reconoció que "el Estado provincial ha venido cumpliendo; no del modo que uno quisiera pero se avanza; posiblemente en 20 días se estará entregando la obra; los cálculos hablan de una entrega en las próximas tres semanas; el avance de obra es importante, le falta muy poco", acotó. Respecto a las características de la obra propiamente dicha; García señaló que "la obra de infraestructura consta de dos pisos, salón multiusos, ascensor para personas con capacidades diferentes, las salas para talleres de peluquería y cocina; un edificio con muy buena iluminación y excelente disposición de las aulas; queda una escuela impactante. En el caso del ascensor -añadió- tiene una garantía de cinco (años) por parte de la empresa", recalcó. Más adelante, García hizo alusión a los números y cifras de inversión al expresar que "en el proyecto inicial se fijó en 3,3 millones de pesos pero en realidad con los reajustes y nuevas determinaciones es una obra que supera los 4 millones de pesos", aseguró. Finalmente, explicó que "esta es una obra cuya mano de obra ha sido, en su totalidad, de la ciudad de Gualeguay; del mismo modo los materiales que se han comprado en los corralones de la ciudad; en esta empresa son varias las familias que se mantienen por este ingreso; en este proyecto en particular hace poco más de dos años que se está haciendo la obra; gracias a todo este trabajo podemos brindar el mantenimiento de esas familias. Si tenemos en cuenta las otras obras que se han construido en Gualeguay estamos en presencia de una gran inversión en infraestructura escolar que ha permitido mano de obra local por varios meses y la inversión en corralones de la zona, lo que empuja el crecimiento del sector de la construcción", expresó por último.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios