Es inminente la reapertura de FEERSA

Ayer por la mañana en las instalaciones del ex frigorífico Feersa, trabajadores nucleados en la Cooperativa junto a su abogado brindaron una conferencia de prensa en la que explicaron las acciones realizadas y la inminente compra del frigorífico por parte de la cooperativa.
De la conferencia participaron el Presidente de la Cooperativa de ex trabajadores de Feersa, Javier Meoniz , el Secretario, Gustavo Almada, Horacio Bogado, integrante de la misma, y el Dr. Federico Villanueva, abogado de la cooperativa.En primer lugar, Meoniz comentó: "El fin de la conferencia es convocar a todas las familias trabajadoras para que sepan lo que se ha venido haciendo, que todos estamos luchando por la fuente laboral y de ahora en más que la gente que esta indecisa a sumarse a la cooperativa por la cesión de créditos se arrime, que hablen con los compañeros que todos estamos dispuestos para lo mismo".Respecto a ello, Villanueva explicó: "En una quiebra se hace una verificación de créditos, de quienes están para cobrar por lo que fuere, en el caso de los compañeros verificaron indemnizaciones. Lo que nos permite el expediente en la quiebra en este momento, y lo que estamos trabajando muy fuerte, es de hacer una compensación, que significa que con todos los créditos de los trabajadores que tengamos podamos compensar lo que podría llegar a valer la planta de Feersa. Es decir, nosotros tenemos ahora una tasación realizada que está actualizada al día de hoy, todavía no tenemos la información porque el juzgado no la emitió, en la cual da un número exacto. Nosotros con todos los trabajadores y haciendo la cesión de créditos correspondientes a la cooperativa le permite a ésta poder compensar, es decir ´comprar`".En ese sentido, graficó a modo de ejemplo: "Me están debiendo 10 pesos, la planta vale 8 pesos, me la puedo quedar. En base a eso estamos convocando no solamente a los (trabajadores) que nosotros tenemos y que representa mi estudio jurídico y el del Dr. Juan I. Weimberg, sino también estamos convocando a los que están afuera. Nosotros hoy tenemos 71 créditos cedidos, en el expediente tenemos 101 créditos, nos están faltando un montón de compañeros, de gente que ha trabajado con ellos, gente que ha verificado crédito como para que se sume y no quede afuera", ya que: "Si la planta vale 8 y nosotros tenemos 10 pesos para compensar yo compenso en forma directa, o sea, no va a haber sobrante. Los trabajadores que no estén dentro de esta compensación van a tener que ir a buscar dinero en otro lado de la quiebra, lo cual sabemos que no hay".Por otra parte, indicó que necesitan más trabajadores para que la planta pueda funcionar: "Hoy nosotros tendremos unos 81 cooperativistas activamente, pero esta planta funciona con casi 100 personas, ha funcionado con 130 en su momento, creo que el máximo llegaron a ser 160 trabajadores, pero esta planta para empezar a funcionar necesita por lo menos 100 personas trabajando, a lo cual son 100 familias. Hoy está faltando gente por parte de distintos tipos de convocatorias; uno es a la cesión de créditos y la compra, otros que quieren trabajar, hay gente que ya está jubilada, es sentarse y ver cuál es la necesidad de cada compañero, de cada persona que trabajó acá a ver como se adapta"."Los pasos que faltan ahora es que el juez nos notifique de la tasación actualizada, lo cual nosotros off de record ya tenemos el monto y la forma, que no difirió mucho de la primera tasación que fue de 59 millones de pesos, pero como todavía no es información pública no quisiera adelantarme", expresó, y continuó: "Una vez que nos notifiquen, el Sr. juez nos dice si queremos compensar o no, es un súper privilegio que establece la Ley de Concurso y Quiebra, los tenemos solamente nosotros y es entre nosotros, el síndico y el juzgado, no intervienen ni empresas privadas ni ninguna persona que quiera comprar, sí interviene un poco el sindicato que tiene que venir a participar, no sabemos en qué forma ni cómo, de hecho tuvimos algunas charlas con el sindicato en esta semana, hemos avanzado por ahí. Entonces, el juez nos notifica de la tasación, nosotros decimos si compensamos o no y después se fija una audiencia. Nosotros estamos haciendo el paso anterior que es hacer la cesión de derechos, una escribanía acá en Gualeguay donde nos queda cómodos a todos, para presentárselas directamente al juez, quizás nos ahorramos la audiencia".Por su parte, Almada afirmó que ya están listos para empezar a producir: "Sí, se ha conversado con los proveedores, tenemos la fuerza laboral, incluso cartas de intención de compras de clientes del exterior y muchos contactos al respecto, o sea que estaríamos en condiciones de empezar rápido"."Nosotros no dejamos nunca de luchar. El apoyo de la familia es fundamental, si no fuera por ellos sería imposible. Al principio pensamos que la cooperativa era algo utópico, pero nos ha hecho caminar durante tres años y seguimos, lo vemos ahora cada vez más cerca", agregó.Meoniz, en tanto, expresó: "Quisiera que los compañeros que están indecisos se acerquen, nos conocemos de siempre, si alguno está mal asesorado o tiene alguna duda que venga y nos encuentra o nosotros vamos. La idea es que sumen todos los muchachos que están indecisos", a lo cual Almada añadió: "Y más allá de que se sumen que no se queden afuera de cobrar lo que tienen que cobrar de sus créditos laborales y de volver a su trabajo"."Sería una lástima que puedan, que cobren lo mínimo que quede después para cobrar y después vienen los reproches, nosotros no queremos eso, porque hasta el día de hoy estamos brindando esta chance de que se arrimen", finalizó Meoniz.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios