Asfaltado del Camino a Puerto Ruiz
“Está lejano de concretarse por falta de fondos”, dijo Alicia Feltes
Una de las obras que ha sido prometida para su ejecución en las anteriores y actuales gestiones provinciales y municipales es, precisamente, la del asfaltado del Camino a Puerto Ruiz. Sin embargo, la Jefa de Vialidad Provincial, Alicia Benítez de Feltes, aseguró para El Debate Pregón que el proyecto “por ahora está lejano de concretarse, por falta de fondos”. La funcionaria también se refirió a los caminos rurales de nuestro Departamento.
Camino a Puerto Ruiz "La obra de asfaltado del camino a Puerto Ruiz por ahora está lejano de concretarse porque no tenemos los recursos provinciales para ejecutarla" señaló. "Están todos los proyectos en carpeta, pero reitero esto que dice el gobernador, 'uno tiene que ir viendo cómo obtenemos los recursos'. No podemos lanzar licitaciones sin contar con los recursos correspondientes. Si bien se pueden pedir préstamos, el tema es el endeudamiento de la provincia y la consecuente contraparte. La intención de nuestra provincia es ir culminando algunas obras y liberar cupos de ese endeudamiento. Estas obras, como la del asfaltado del Camino a Puerto Ruiz, están incluidas en el Presupuesto pero sin financiamiento, por lo tanto tenemos que buscar los recursos necesarios para llevar a cabo tal fin", subrayó.Caminos rurales:"Se está trabajando en algunos puntos de Gualeguay. En cuanto vialidad no dé abasto con su maquinaria y personal, veremos la manera de hacer algunas obras con empresas. Vale decir que vamos priorizando los trabajos y los recursos, dado que existe una gran demanda".Ruta N° 51 "Cuando el gobernador me designó en el cargo, hecho que ocurrió hace 5 meses, la prioridad que me propuse, puedo asegurar, era la Ruta provincial 51", sostuvo. "Es decir que estoy cumpliendo con ese compromiso que asumí con gobernador, y a su vez el que él había asumido con la gente. Vendimos nueve pliegos y se presentaron seis empresas. Evidentemente, la gente sabe de la necesidad de esta ruta y para ello los fondos están disponibles. A partir de ahora veremos cómo seguimos con esta obra". "Agradezco a los equipos técnicos porque cuando uno asume un compromiso estos deben responder a esa demanda, con las carpetas técnicas, las inspecciones. Insisto, recorro mucho el territorio provincial y voy recogiendo lo que la gente nos dice. También les explicamos en qué tiempo vamos a hacer cada una de las tareas".SOBRE FELTESAlicia Benítez de Feltes es jefa de Vialidad Provincial, desde agosto de 2016, que asumió en reemplazo de Juan Carlos Lallana, quien presentó su renuncia al cargo. El 8 de octubre de 2009, ya en el gobierno de Sergio Urribarri, designó a Feltes como Subdirectora de la Dirección General de Arquitectura. El nombramiento se realizó mediante el decreto N° 3888, que fue firmado por el entonces vicegobernador Eduardo Lauritto. Un año más tarde, en abril de 2010, mediante el decreto N° 922, fue designada por Urribarri en el cargo de directora de la Dirección General de Arquitectura y Construcciones. Asimismo, en 2011 ocupó el cargo de secretaria Ministerial de Obras y Servicios Públicos. Más tarde volvería a comandar la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones. Luego recaló en la Secretaría de Planeamiento, Infraestructura y Servicios para finalmente arribar a Vialidad provincial.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios