Este jueves se realiza el abrazo simbólico al Hospital
A partir de la convocatoria de los trabajadores del Hospital, a la que se han sumado gremios como ATE, y ciudadanos autoconvocados, este jueves desde las 9 de la mañana se realizará el acto en solidaridad con la crítica situación del Hospital San Antonio.
Cabe recordar que los trabajadores del centro de salud local se habían referido en las páginas del Debate Pregón a la problemática concreta que los impulsó a realizar este llamado de atención. El jefe del servicio de odontología, Miguel Ángel Poletti, explicó en este medio que "faltan elementos básicos, tan primarios como la anestesia, el suero, en todos los servicios, y así no se puede garantizar la atención primaria". Cristina Valdivia, responsable del lavadero, había resaltado que "si la población acompañara al personal en el reclamo de levantar el nivel del hospital, la política no podría hacer oídos sordos".Reunión de funcionariosEste miércoles el intendente Federico Bogdan; la diputada provincial Mariela Tassistro; el senador departamental Francisco Morchio; y el director del nosocomio Osvaldo Gervasutti; mantuvieron un encuentro con el ministro de Salud, Ariel de la Rosa. Se tocaron temas vinculados a la coyuntura del Hospital. "Logramos entre todos el compromiso del ministro para una mejora sustancial en las partidas de insumos y un incremento importante en la cantidad de guardias, cuestión que hoy es neurálgica en el funcionamiento del mismo", afirmaron los funcionarios locales luego de la reunión.AuditoríaA su vez, se acordó la realización de una auditoría en lo atinente a los elementos de farmacia, para poder saber a ciencia cierta la situación real del área. En este sentido, en los próximos días prometen que arribará al Hospital personal del Ministerio para poner en marcha un sistema informático que permitirá un exhaustivo control de los recursos.Trabajar en conjuntoOtro de los aspectos abordados fue el de los cargos vacantes y la imperiosa necesidad de poner en marcha los concursos que terminaría con la precariedad de los diversos jefes de servicio que no tienen el respaldo administrativo y jurídico correspondiente. Los participantes del encuentro aseguraron que han "tomado el compromiso de seguir trabajando en conjunto, más allá de las distintas pertenencias políticas, porque es nuestra obligación velar por la salud de los gualeyos, sin banderías ni sectarismos". Finalmente, establecieron que todas aquellas donaciones que reciba el Hospital sean canalizadas a través de la Cooperadora del mismo, ya que son los más indicados para saber las necesidades del nosocomio y han demostrado transparencia en su accionar.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios