Fabián Sánchez de Enersa: “Hubo mucha gente que se acercó a pagar”
En diálogo con El Debate Pregón, el responsable local de Enersa, Fabián Sánchez, brindó precisiones respecto al recientemente implementado sistema de cobro en efectivo por parte del ente de energía.
Cabe recordar que, desde el jueves pasado, Enersa implementó un sistema para quienes sólo pueden abonar la factura en efectivo. En ese sentido, la empresa estatal de energía dispuso de buzones en la puerta de sus oficinas comerciales para que los usuarios (o un motomandado) puedan acercar un sobre con un pago de hasta $ 10.000 y depositarlo en dicho buzón.Así, Sánchez comentó: "Como ya estaba decidido por Enersa el jueves y viernes pasado de 7 a 10 de la mañana decidimos mediante una urna recibir los depósitos en efectico de nuestros usuarios que no están bancarizados y que tenían la voluntad de pago para con la distribuidora por sus facturas de energía"."El jueves fue el día más fuerte, tuvimos una concurrencia de público muy grande, nos extendimos un poquito más, pero a puertas cerradas estuvimos trabajando prácticamente hasta las 18 hs. porque fue mucha la cantidad que vino y, más allá de la voluntad de pago y de la confianza de los usuarios para con Enersa Gualeguay, nosotros teníamos el compromiso de llamarlos por teléfono a todos y confirmarles que habían cancelado la cuota uno, la cuota dos, o ambas cuotas, así que eso nos llevó el jueves hasta las 18 hs. El viernes fue un poco menos la concurrencia, pero también hubo mucha gente que se acercó a pagar. Este lunes (por ayer) también comenzamos a las 7 de la mañana hasta las 10 hs. y ya fue mucho menor la concurrencia de gente", indicó.Consultado hasta cuándo se seguirá implementando esta modalidad, señaló: "Hasta tanto las bocas de cobro que están contratadas por Enersa aquí en Gualeguay y en otras áreas de la localidad como General Galarza, Larroque, que depende acá de la gerencia de Enersa y todo el departamento Islas, habiliten el cobro en efectico, nosotros lo seguiremos haciendo desde nuestra oficina en ese horario. La gente puede seguir acercándose. Igualmente, si se toma una decisión desde la empresa de cortar hasta tal fecha se va a comunicar a los medios con anticipación"."Es una opción más para abonar dado estas dificultades con el coronavirus ya que nosotros vimos que, si bien estábamos trabajando únicamente con las guardias operativas que atienden la reposición del servicio, las tareas prácticamente con normalidad no se estaban haciendo por la cuarentena, pero ante la necesidad de nuestros usuarios de tener el dinero y no poder pagar la factura porque no había quien le recibiera el pago decidimos tomar esta medida en un horario reducido, de 7 a 10, pero que consideramos suficiente porque tenemos que coordinar con el Banco Entre Ríos para que nos reciba el depósito", explicó.En otro orden, comentó: "El consumo eléctrico no ha aumentado a pesar de la cuarentena porque se redujo el consumo comercial e industrial, por ejemplo, la gran mayoría de cadenas de negocios y comercios que tienen cerrados esa gente está en su domicilio así que, si miramos el consumo global de Gualeguay, prácticamente se ha mantenido"."Desde la distribuidora siempre aconsejamos el uso racional y solidario de la energía, que si bien debemos cuidarnos entre todos y estar en nuestros hogares, que hagamos el uso racional porque es un recurso que hoy nos sirve y no hace falta a todos", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios