Cena de ELA
Fabricio Cantoni: “Quiero que sea la fiesta de la alegría para acrecentar la esperanza”
El próximo jueves 26 del corriente, en el Club Barrio Norte, tendrá lugar la cena a beneficio de la Asociación ELA, a la cual pertenece Fabricio Cantoni. Segunda Sección conversó con él quien nos brindó detalles y un aire de esperanza que invita a mirar la vida con optimismo y con colaboración para quienes más lo necesitan.
Acerca de la organización de la cena, F. Cantoni nos dice: "-Tuvimos que hacer cambio de fecha por el balotaje, lo que en cierta forma nos complicó, pero también nos dio más tiempo para organizarnos. Teníamos colocadas las 700 tarjetas, pero por la postergación nos devolvieron 40 que están disponibles para quienes deseen participar, y ya se están ubicando. Los que deseen concurrir pueden acercarse al negocio o llamar al T.E. 427350. Luego agrega: "-Lo que pido a la gente que traten juntarse en grupos para ir en auto, porque el tránsito se va a complicar y más aún el estacionamiento. Contamos con la colaboración de la Guardia Urbana que va a cuidar los vehículos dentro del predio, más agentes de seguridad afuera. Se van a instalar baños químicos para los hombres y los del Club van a ser para las damas, todos cuidados e higienizados constantemente."Más adelante nos habla del menú: "-La entrada es una rica picada, armada ese mismo día para que esté bien fresca, luego sandwiches, empanadas calentitas. Terminada esa entrada, se sirven chorizos con ensalada rusa y luego asado con ensalada de lechuga y tomate. El postre es un helado. Después de un tiempo prudencial en que se va a pasar un video y se presentarán números artísticos, seguimos sirviendo patas de jamón crudo feteadas en el momento; el maestro pizzero ofrecerá sus especialidades y finaliza con una mesa de tortas y diferentes postres, en su gran mayoría son donaciones. Todo, con bebida, está incluido en la tarjeta que tiene un valor de $300. Considero que el costo es accesible, y lo pudimos hacer por todas las donaciones que recibimos. Se nombra Gualeguay, Capital de la Cordialidad y en este momento yo lo estoy viviendo así por todo el apoyo que recibo, por todas las manos extendidas, siempre generosa cuando se hace un acontecimiento a beneficio.""Recibo afecto, ayuda, manos extendidasen todo momento.Así debe ser con todoslos que padecen alguna enfermedad."Luego continúa con respecto a lo que se vivirá el jueves próximo: "-Si bien puede haber momentos sensibles cuando pasemos un video grabado especialmente por Osvaldo Laport con el que se busca concientizar acerca de la enfermedad, de una forma sencilla y muy didáctica, diré yo unas palabras y también miembros de la Asociación que han prometido asistir, trataremos que en todo momento haya esperanza y alegría."En cuanto a la animación de la cena F. Cantoni comenta: Los locutores serán Panchi Cosso, Alejandro Bustos, y seguramente uno más. "Cleto", el malabarista de nuestra ciudad, va a recibir a la gente y después animará en el salón. Luego va a actuar Érika Spinetti y sus alumnas bailando el tema "Vivir la vida", acorde a este momento, y un ballet folklórico. Cuando se considere oportuno aparecerá Piñón Fijo y otros personajes para divertir a la gente, intercambiar con ellos y hacerles un pequeño obsequio. Vamos a tener disc-jockey toda la noche y dos grupos musicales, uno de Marcelo Machado y "El Eskape". Y no me quiero olvidar de los sorteos: un televisor color de 24 pulgadas, una viaje para 2 personas a Cataratas del Iguazú, un año de yoga gratis, mates, tablas, cuadros y se van a subastar las obras de arte de Raúl Gastaldi y de Antonio Castro que fueron donadas por Sebastián Bernigaud. Una de las obras de Gastaldi está enmarcada por Ricardo Mugnai, quien nos donó el trabajo; la pueden ver en el negocio y el número para su sorteo cuesta $30; ya quedan muy pocos.""El objetivo principal es la concientizacióny la colaboración con una institución que impulsa la investigación y ayuda a quienes padecen ELA."Con respecto a la ganancia que se recaude nos dice: "-Lo recaudado en esta cena va a estar destinado a la Asociación Ela, por lo que se verá beneficiado Gualeguay, el país, el mundo porque tenemos la esperanza de que los investigadores descubran las causas y su cura. La esperanza siempre está. También ayudamos a las personas que se están haciendo estudios para que puedan asistir a centros especializados o que sufren esta patología y sus recursos no alcanzan para los tratamientos. Deseo que la gente sepa que hay un estricto control de los ingresos, supervisado para que no quepan dudas acerca del destino de la ayuda que recibimos."Más adelante comenta: "-La médica Dra. Gisella Gargiulo, investigadora muy importante y el presidente de la Institución ELA, Darío Riva, están viajando en esos días a Estados Unidos para asistir a un congreso de científicos que trabajan buscando la cura de ELA. Cuando regresen nos van a informar sobre las novedades y sobre quienes necesitan ayuda. Quiero recordar que lo que motivó a Darío Riva para la creación de esta institución fue porque su padre sufrió esta enfermedad y le pido que trabajara para hacer un hospital o sanatorio exclusivo para tratar esta patología. Y lo va a lograr."Luego destaca: "-Lo que estamos haciendo en Gualeguay es increíble; no soy yo, sino el apoyo que he tenido de la gente, de mis amigos, de mis colaboradores, de instituciones, de diferentes cultos que se acercan para informarse y colaborar con un objetivo claro: ayudar para los estudios, investigaciones, tratamientos que son muy costosos en medicación y terapias. Además es muy importante que a uno lo contacten por facebook, por teléfono, personalmente y den aliento, sentir una voz cálida, sentir una palmada, que se acuerden de uno ya levanta la autoestima para seguir luchando. Por otra parte me han llamado de varias instituciones para dar testimonio, explicar el tema. Muy pocos saben qué es ELA ya que no es una patología frecuente, pero existe y nadie está a salvo. Además nos ocupamos de la parte legal para que los afectados logren lo más rápido posible los certificados de discapacidad y sean atendidos conforme a sus derechos."Para finalizar, Fabrico expresa: "-Quiero destacar el afecto que me brinda la gente, mucha que no conozco, es muy importante en este momento de mi vida, y ese cariño no sólo debe llegar a quienes sufrimos un problema tan importante, sino que tenemos que entregarlo a todos los que padecen distintas enfermedades, no tener miedo a acercarse porque una palabra, una visita, un llamado, es ayudar al prójimo."
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios