Construirán el Plan Hábitat Nº 2 y el CIC 25 de Ma
Federico Bogdan: “Son obras muy importantes para la ciudad”

El intendente Federico Bogdan dialogó con nuestro matutino respecto a la próxima construcción del Plan Hábitat 2 y el Centro Integrador Comunitario 25 de Mayo.
Respecto a este último, el presidente municipal expresó: "Estoy muy contento, es un orgullo enorme, viajé a Buenos Aires a firmar el convenio definitivo para la adquisición de toda la aparatología destinada al nuevo CIC del Barrio 25 de Mayo, que incluye el Islas Malvinas, el barrio Evita, el Tiro Federal. Calculamos que en 25 o 30 días ya tendremos el dinero para comprar toda esa aparatología. Por supuesto que ya vamos a ir abriendo las ventanas y acomodando algunas cosas que me donaron del Hospital Alemán, lo que sirva lo vamos a dejar ahí y lo otro lo vamos a llevar al depósito. Vamos a dejar todo listo para abrir las puertas lo más pronto posible cuando lleguen las cosas. Tenemos que coordinar la parte de los profesionales y oficinistas, así que ya la semana que viene nos vamos a ocupar de eso"."Ya está todo concretado, esto llevó mucho tiempo porque de la anterior gestión faltaba rendir algunos trámites, la parte burocrática es compleja, pero lo concreto es que en unos 30 días estaremos inaugurando", indicó.En ese sentido, el jefe comunal recordó que la obra: "Es un Centro de Atención Primaria de la Salud donde se abordarán distintos aspectos, desde psicología, tenemos una sala de estimulación temprana, odontología y vamos a ver con los profesionales que otras áreas vamos a armar".Plan Hábitat N° 2Cabe recordar que el Plan Integral Nacional de Hábitat es un proyecto de mejoras que incluyó la realización en los Barrios Defensa y Parque de obras de agua potable, cloacas, iluminación, calles, cordón cuneta, ripio, veredas, asfalto y un playón deportivo, sumado a esto la creación del Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO).En cuanto al Plan Hábitat N° 2, Bogdan explicó: "Cuando inauguramos el Plan Hábitat 1, que vino la Secretaria de Infraestructura Urbana, Marina Klemensiewicz; me dijo que ahora si podíamos empezar a hablar sobre el Plan Hábitat N°2, que nosotros ya hace un año lo habíamos presentado"."En una reunión que tuvimos los otros días con el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quedamos de acuerdo que en unos 15 o 20 días ya estamos firmando el convenio definitivo para realizar esta obra emblemática para Gualeguay que abarcará los barrios Molino, Cangurito, Quilmes, El Minuán hasta la rotonda El Ombú.Es una obra que nosotros habíamos presupuestado alrededor de 260 millones de pesos en su momento y ahora la van a actualizar, pero lo que vale es darle una calidad de vida diferente a la gente de estos barrios a través del cordón cuneta, las cloacas, el agua, las luminarias, las veredas, porque son gualeyos y esto es inclusión, que pueda acceder la ambulancia, llegar a sus casas y los chicos puedan ir a las escuelas, a mí me enorgullece y me alegra", señaló.Por otra parte, el presidente municipal indicó: "Estén Plan es igual al anterior, solo que no va a tener el NIDO, pero ya vamos a ver si lo podemos gestionar para que incluya uno, que sirve como sostén para las mamás, los chicos, la parte de capacitaciones y talleres, por lo que sobre esas cosas vamos a seguir trabajando".Al respecto, consideró que: "El NIDO ha sido una obra espectacular. La verdad que da gusto estar en un lugar tan lindo que está al lado de la ciudad y que se use también el salón para charlas y conferencias" y adelantó que: "Pronto vamos a tener también el SUM del Área de Discapacidad para que nuestros amigos de Gualeguay con diferentes discapacidades puedan tener talleres y también incluir a los abuelos en las charlas, para que vayan a tejer, a jugar, para eso ya tenemos proyectado inclusive en esa parte hacer una pileta de natación y la pista de equinoterapia que en los próximos días vamos a empezar". En cuanto a esto último, comentó: "Ya tenemos el proyecto. Vamos a buscar los profesionales idóneos para que manejen la pista de equinoterapia. Es en la misma Aiprodis al lado de la cancha de básquet"."Quiero agradecer a mi equipo que me respalda y que armaron este proyecto para que yo pueda ir a Buenos Aires y cristalizarlo. Nos llevó mucho tiempo, muchos viajes, hablar con las diferentes secretarías, pero llegar a una conclusión como esta no es poca cosa y me pone muy contento", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios