Juicio por Micaela: El 17 es el veredicto
Fiscalía y Querella pidieron perpetua para Wagner y Pavón
Al juicio por el Femicidio de Micaela García le queda solamente la lectura del veredicto, que se llevará a cabo el próximo 17 de octubre. En dicho adelanto de sentencia, los dres. Cadenas (presidente), Crespo y Pivas, deberán decidir si hacen lugar al pedido de Fiscalía y Querella, quienes coincidieron en exigir prisión perpetua para Sebastián Wagner y Néstor Pavón por ser coautores del homicidio triplemente agravado por alevosía, femicidio y criminis causa. Por el lado de Gabriel Otero, se le otorgó el beneficio de la duda, y fue absuelto por la parte acusatoria, ya que el único testigo que lo incrimina se mostró dudoso y los testigos de su defensa fueron convincentes. El abogado de Otero vinculó a este testigo con Pavón.
Los alegatos acusatoriosNo nos sorprende el pedido de la Fiscalía y la Querella, a los que venimos siguiendo el proceso día a día. A medida que pasaban los días, se avanzaba más sobre Pavón y se diluía más la acusación contra Otero. El Dr. Jorge Impini, abogado querellante, fundamentó: "El testigo contra Otero fue dubitativo, y Fiscalía tuvo que leerle su declaración porque no recordaba detalles; a su vez, otros testigos ubicaban a Wagner en su auto en otro lugar a la misma hora". Sobre las acusaciones contra Wagner y Pavón: "Tuvimos que poner de resalto todo lo que consideramos que son los elementos que consideramos para poner la pena. Tuve un alegato de hora y media. Le creo a Wagner porque lo que dice Wagner coincide con las contradicciones de Pavón, que son más de veinte".Por su parte, también se refirieron a sus alegatos los dres. Ignacio Telenta y Dardo Tórtul del Ministerio Público Fiscal: "Estamos muy conformes con el desarrollo del debate y entendemos que existen sobradas pruebas para condenar a las personas que hemos acusado".Respecto a la absolución de Otero: "No es una caza de brujas, mantuvimos las acusaciones con las personas que nos sentíamos sólidamente respaldados con las evidencias". Respecto a la posición opuesta de la defensa de Pavón: "Es una defensa que hace lo imposible para mejorar la complicada situación de su defendido, y nosotros nos sentimos mucho más cómodos porque tenemos todo un andamiaje probatorio". Sobre los detalles del alegato: "Se agregó un power point señalando las inconsistencias con filmaciones de las inconsistencias en las declaraciones de Pavón, se acompañó un plano con el recorrido del Renault 18 y de Micaela". Tórtul apoyó el trabajo de Fiscalía: "Nuestra teoría del caso es sólida y contundente". Sobre antecedentes de condenas con pruebas similares, recordó: "El caso Ferrero Vallenari fue una condena por prueba indiciaria. Y en esto uno va uniendo distintos hilos que llevan a prueba contundente. Esto ha sido señalado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos". Finalmente, destacó con qué estado de ánimo esperan el veredicto: "Es un trabajo muy duro pero estamos confiados que el 17 de octubre vamos a obtener el resultado por el que hemos trabajado".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios