Francisco y Mauricio Macri: reencuentro tras los desencuentros

Hoy, desde las 5:30, estarán cara a cara por primera vez desde que el presidente asumió. Un repaso por este vínculo minado de asperezas desde que Macri era Jefe de Gobierno y Francisco no era Papa sino Jorge Bergoglio.
El Papa Francisco recibirá esta mañana, desde las 5:30 (hora argentina) a Mauricio Macri en el Vaticano. El encuentro será el primero que ambos mantendrán desde que el presidente argentino asumió su cargo, el 10 de diciembre de 2015.Sin embargo, dejando de lado la cordialidad diplomática que embandera este tipo de relaciones, el vínculo entre ambos jefes de Estado estuvo cargado de rispideces desde mucho antes de que Macri se sentara en el sillón de Rivadavia.Todo se remonta a varios años atrás, cuando el ahora presidente de los argentinos era Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos y Francisco no era Francisco sino que todos lo conocían por su nombre, Jorge Bergoglio, el arzobispo de la ciudad de Buenos Aires.Algunas fuentes eclesiásticas sostienen que Macri nunca le prestó demasiada atención al, en ese entonces, cardenal. De hecho, tuvieron algunos cortocircuitos por la gestión del PRO. Uno de ellos, fue porque el gobierno porteño no apeló un fallo que autorizaba el casamiento igualitario, previo a la sanción de la ley. Otro, quizás el más resonante, fue después que el Ministerio de Salud de la Ciudad difundiera un protocolo para los abortos no punibles. Fue tal el escándalo y la repercusión que tuvo, que semanas después, el Gobierno porteño dio marcha atrás con la medida.El aborto, la gran llagaPese a que en ese momento, la decisión de suspender la medida puso una pausa en la irritación que le había generado a la Iglesia, el asunto no quedó ahí. Muy por el contrario, volvió a generar fuertes asperezas en plena campaña presidencial argentina."Si una señora quiere abortar, que aborte", había dicho el asesor de Macri, Jaime Durán Barba, días antes del balotage, algo que retumbo muy fuerte en las paredes del Vaticano. Enseguida, el entonces postulante presidencial salió aclarar que lo dicho formaba parte de una opinión personal de su consultor y que nada tenía que ver con el pensamiento del líder del PRO.Más tarde, cuando le preguntaron al Sumo Pontífice sobre el ganador de las elecciones presidenciales, Francisco dio un mensaje tan tajante como ambiguo: "Ya saben lo que pienso". Algo que, de inmediato, fue tomado por los sciolistas como agua para su molino.Otra vez fue Durán Barba el que avivó el fuego al decir: "Lo que diga el Papa no mueve más de 10 votos" y de nuevo llegó el choque.El rosario de la discordiaLa polémica se volvió a abrir cuando, en el medio de las protestas por la detención de Milagro Sala, el Papa Francisco le envío a la dirigente social un rosario que caló hondo en la autoestima del PRO. Tan profundo que hizo cimbrar las paredes de Balcarce 50.Hoy, Francisco y Macri vuelven a verse las caras después de mucho tiempo. No será en la residencia privada del Sumo Pontífice, donde recibió tres veces a Cristina Fernández de Kirchner, sino que será en el Palacio Apostólico, un tanto más formal -y, si se quiere, frío-. Se trata de un primer acercamiento, después de tanta distancia.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios