G. Franco: “Tenemos mayor demanda de turismo para febrero”
En diálogo con El Debate Pregón, la presidenta de la Asociación de Turismo local, Gabriela Franco, trazó un balance de la primera quincena de verano en materia turística en nuestra ciudad.
En ese sentido, evaluó: "Esta primera quincena de enero no fue quizás lo que teníamos esperado, fue un poco más floja que el año pasado, sí tenemos mayor demanda para el mes de febrero. Sin embargo, estuve dialogando con los que integramos la Asociación de Turismo Gualeguay y todo lo que es alojamiento en cabañas sí han tenido mayor demanda y algunos hasta por varios días, no solamente por el fin de semana, solo por el carnaval"."Lo que sí contamos en esta primera quincena es con muchos turistas de paso que viajaban tanto a Uruguay como a Brasil y que optaron por quedarse en Gualeguay, no solo a pasar la noche, sino también a salir a cenar o a recorrer el centro y algunas confiterías. Estamos pensando que tenemos un febrero más movido, ya sea tanto por el fin de semana largo de carnaval como también por el Campeonato de Wakeboard, que va a ser el 7, 8 y 9 de febrero", agregó.En tanto, comentó: "Poco a poco Gualeguay va dando al turista otras opciones, lo cual es muy importante porque no solamente cuentan con los sábados de carnaval sino también con actividades recreativas para hacer, que quizás hasta el propio gualeyo a veces tiene desconocimiento, como por ejemplo, que tenemos un balneario que está trabajando muy bien, que tiene churrasquero, baños, la playa con arena; contamos desde hace muy poquito con un comedor de pescado que está abierto de miércoles a sábados en Puerto Ruiz, muy pronto vamos a tener camping, también hay piletas, el Aero Club y Carioca Point, que está camino al Puerto. En el Aero Club tienen asadores y son cosas que antes no contaba Gualeguay para el turista que se limitaba solamente a la noche de carnaval y después retornar a su casa. Esas son opciones que es importante que la gente sepa porque podemos tener al turista un día más. También están los chicos del muelle que están haciendo paseos en kayak, en lancha, excursiones, mucha gente lo tiene al muelle para ir a comer sándwichs, pizzas y demás, pero ellos también tienen todo lo que es el paseo por el río, que es muy importante en esta temporada estival".En otro orden, explicó: "La mayoría de la gente que nos vista es de Buenos Aires y Rosario, depende mucho de los lazos familiares que el turista tenga en Gualeguay o amistades, los chicos que se van a estudiar es muy fácil que les cuenten del carnaval y que ellos vengan, ya sean solos o con su grupo familiar a conocer el corso"."En esta época el principal motor para que la gente venga es el carnaval, nos beneficia a muchos, en cuanto a lo que es alojamiento, no tanto quizás al gastronómico porque el sábado la gente no puede estar en dos lugares a la vez, por lo que si pasa la noche disfrutando del carnaval es muy difícil que pueda ir también a cenar, en eso no le es tan favorecedor a los que tienen gastronomía, pero sí durante la semana o el propio viernes, si hay turistas , ya sea de paso o que vinieron un día antes, tienen todas las opciones de la gastronomía de Gualeguay para poder disfrutar", añadió.Por otra parte, indicó: "El visitante siempre es muy estricto y pide más, pero creo que de a poco se van dando nuevas actividades y haciendo que Gualeguay no sea solo de un día, que es nuestro objetivo. Durante todo el año, los guías de pesca, por ejemplo, tienen gente que vienen exclusivamente a pescar, entonces nosotros tenemos que tratar que la gente que venga también conozca que se puede pescar, que se puede pasear en el río, se puede ir a una pileta, comer pescado, todo lo que la ciudad va ofreciendo de a poco, Gualeguay tiene que hacerlo saber porque es una forma de que el turista, si esta vez vino solamente por un día, el próximo viaje ya sea por dos o tres"."Seguimos trabajando con la Asociación de Turismo un poco ahora porque estamos muy abocados a lo que es nuestro trabajo privado, pero si tenemos pensado retomar las actividades a pleno una vez que pase enero y febrero. Ya hablamos con el nuevo Secretario de Turismo de la provincia y con Bahillo para ver si nos podemos reunir pasado estos dos meses. Seguimos luchando para que los lugares que brindan alojamiento estén habilitados y cumplan con los requisitos que tienen que cumplir para que el turista que llegue esté conforme y esté protegido. Hay un slogan que usamos mucho en FEHGRA que es `Cuidemos al turista, tengamos turismo legal´, que es una forma de decir sobre todo que el lugar al que turista vaya tenga por ejemplo las medidas de cuidado como un seguro, las habilitaciones y todo lo demás, que es muy importante para el cuidado de la familia que viene alojarse a Gualeguay", concluyó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios