Galarza: Se gestionan numerosos proyectos
La intendenta de General Galarza, Ada Liggerini de Martella, dialogó con nuestro matutino sobre distintos aspectos de la gestión que lleva adelante, los proyectos y obras realizadas en dicha localidad. En ese sentido se refirió a la creación de nuevas propuestas educativas, trabajos de infraestructura y gestiones para viviendas.
-Se está buscando crear una escuela secundaria técnica y una tecnicatura en EnfermeríaEstuvimos con el director del Consejo General de Educación, José Luis Panozzo, para ver la posibilidad de crear en nuestra localidad una escuela secundaria técnica como así también la tecnicatura en enfermería porque hay mucho interés de nuestros vecinos. En este caso Panozzo nos marcó cómo teníamos que seguir la solicitud de dichas carreras para ponernos a trabajar en el proyecto por lo que estamos en plena elaboración, tiene que surgir esto del pedido de nuestros vecinos, ya lo ha hecho y ahora vamos a volver a tomarlo y ver si podemos concretar estas carreras. También estuve reunida acá con los directivos departamentales para también trabajar en conjunto en esto tan importante que es la educación que les aporta una herramienta, más en este tipo de carreras, para una rápida salida laboral. En cuanto a la parte departamental estuve reunida con Griselda Demelchiori y Luisa Ledesma y en lo local con la directora de la Escuela N°9, Claudia Andrade. Ya estamos trabajando para poder llevar toda la documentación que se exige para la creación de dichas casa de estudio y poder concretar esto que sería tan importante no solo para Galarza sino también para la zona.-¿Qué otras gestiones se han realizado?El miércoles pasado, aprovechando esta audiencia que tuvimos en el CGE, estuvimos en ENERGAS con el ingeniero Arroyo y el ingeniero Barreto en Desarrollo Gasífero y en la Secretaría de Energía porque habíamos hecho un proyecto para una extensión de la red de gas en Galarza. Estuvimos viendo en qué situación estaba para seguir haciendo la red y beneficiar a más vecinos, nos faltaban las planchetas y acá el área de Catastro ya se puso en comunicación con dichos organismos de la provincia para poder continuar con esta obra tan importante.También nos preocupa con las intensas lluvias todo lo que tenemos que hacer en cuanto a tareas hídricas y de saneamiento en nuestro pueblo. Ya estuvimos en la provincia, también lo vamos a hacer en nación para ver qué proyecto podemos encarar para buscar una solución. Si bien ya se vio con un ingeniero y se está por confeccionar ese proyecto, estuvimos viendo cómo solucionarlo rápidamente pero para esto vamos a tener que hacerlo a través del municipio hasta que podamos encarar esa obra tan costosa para el escurrimiento del agua en la localidad como así también la dragalina que tenemos en la provincia que ha ido muy lenta y ahora con la época de receso todavía no se ha retomado ese trabajo que es lo que nos limpiaría toda la zona noroeste de nuestra ciudad y nos aliviaría mucho el escurrimiento rápido del agua porque todo nos viene de la zona sureste. Nos ha tocado durante el año de gestión tres intensas precipitaciones como la que ocurrió este martes que se cortó hacia Gualeguay, hacia Mansilla, porque es mucha lluvia caída en poco tiempo y entonces esto nos trae un montón de problemas.Por otro lado estoy contenta en cuanto al pavimento asfáltico que ya habilito que nos deja avanzar mucho con el problema de la lluvia, ya vamos por la segunda etapa, hicimos la primera con 1.400 metros y ahora estamos haciendo una con 1.700 metros. Esto se hace con empresas, en este caso en las dos oportunidades ganó la empresa Pitón y los cordones cuneta que faltaban se hicieron con mano de obra municipal.-En cuanto a proyectosSí, el lunes pasado también fuimos a nación, a firmar en la Casa Rosada, que a través del Ministerio del interior, de Asuntos Municipales, se había presentado el proyecto "Mi pueblo" para mejorar la atención del ciudadano, esto ya está, falta nada más que liquidarlo, ya se firmó así que próximamente lo tendremos para comprar herramientas menores como tractorcitos, cortadoras de césped, de arrastre, etc. para poder dar una mayor atención a los vecinos y también con esta lluvia que produce el crecimiento de los pastos en todas partes, creo que a todas las intendencias nos preocupa eso. Tenemos pocos elementos, habíamos comprado cuando empezamos la gestión pero no alcanzan.Otro que tenemos cuando comiencen las sesiones ordinarias es la compra de terrenos porque hay proyectos en provincia y en nación pero no podemos ingresar porque no contamos con tierra. Tenemos dos proyectos presentados, uno que ya ganó una empresa de Paraná que a través del IAPV con "Techo Digno" vienen de nación 22 viviendas por lo que estamos esperando nada más que la ejecución y el otro a través de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior con 18 viviendas en terrenos municipales, los últimos terrenos que teníamos, dos que compramos en gestión más dos que había, para construir viviendas para familias vulnerables y terminando que venían de gestión anterior 10 viviendas del Programa federal "Pueblos Aborígenes y Originarios". Hoy estamos analizando para mandar también en las sesiones ordinarias la compra de una hectárea para 40 viviendas más, ya estamos buscando costos y hablando para tener en cuenta si dan los niveles para los servicios de cloacas, de agua, luz para comprar las tierras y comenzar con los proyectos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios