Gualeguay, Ceibas y Victoria, los mejores lugares de Entre Ríos para ver el eclipse solar
Hoy tendrá lugar un eclipse solar que sitúa a la Argentina como uno de los destinos turísticos más demandados. Si bien este eclipse no es el primer fenómeno astronómico que tendrá lugar durante este año, ya en el mes de enero pudimos disfrutar en Entre Ríos de un eclipse lunar, sí es el que más expectación ha generado en la comunidad científica por lo espectacular de su desarrollo.
De esta forma, los expertos y astrónomos argentinos han calificado el eclipse solar de hoy como un "evento único", y las zonas geográficas del país en las que se observará de manera completa experimentarán la llegada masiva de turistas desde diferentes partes del mundo. De hecho, la mayoría de los hospedajes de estas regiones cuentan con el cartel de "completo" desde hace casi un año, una fecha que refleja el gran interés astronómico que existe en la actualidad.En Entre Ríos podremos observar, al igual que en casi todo el territorio nacional, un eclipse parcial. En este sentido, cabe señalar que los expertos han señalado las localidades de Gualeguay, Ceibas y Victoria como las mejores zonas desde las que poder disfrutar de este suceso celeste. Así, en Ceibas el Sol se apreciará bloqueado por la Luna en un 97,18%, en Gualeguay por un 96,82% y en Victoria por un 96,40%. El fenómeno llegará a su punto máximo a las 17.42. Los especialistas también indican que se debe optar por espacios naturales alejados de las ciudades y en las que exista poca contaminación lumínica para disfrutar mejor de la experiencia. Con todo, hay que tener en cuenta que la climatología podría dificultar la observación, ya que a pesar de que no se esperan lluvias como las registradas hace unos días, sí pueden existir nubes que impidan ver con claridad el eclipse.Un eclipse solar se configura como un fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna nueva oculta al Sol desde la vista de nuestro planeta, lo que a su vez provoca que la luz y la radiación solar que llegan a la Tierra se interrumpan por un período corto de tiempo. Durante este lapso temporal, las temperaturas descienden y se oscurece todo, permitiendo ver las estrellas y algunos planetas, como Mercurio o Marte en el caso del eclipse del próximo día 2.Fuente: Máxima Online
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios